Marketing

Páginas: 6 (1253 palabras) Publicado: 16 de agosto de 2014
TEMA N°01: MOTIVACIÓN
SPOTS PUBLICITARIOS:
A continuación se citan 02 videos en los que se muestran las estrategias de dos marcas comerciales diferentes que buscan motivar a los consumidores a través de las emociones que se puedan generar en ellos, después de experimentar cada una de las estrategias planteadas.
1,- MOTIVACIÓN NEGATIVA: MERCEDES BENZ
En este video se puede observar un spotpublicitario creado por un grupo de estudiantes de cine de Alemania que desató polémica en dicho país, al difundir un falso anuncio de un modelo de auto de la marca Mercedes Benz en el que su objetivo principal era promocionar un auto capaz de anticiparse a los peligros, y en el que finalmente se termina por atropellar y matar a un Adolf Hitler niño. Se muestra un auto circulando en una poblaciónrural en la que paralelamente aparece un niño, hasta que ambos coinciden fatalmente, sin que el tablero de mandos alerte al conductor como lo había hecho anteriormente. Seguidamente, se percibe rápidamente una imagen de Adolfo Hitler y a continuación una madre gritando su nombre. El vehículo huye entonces del pueblo, la pantalla funde a negro y, con el tipo de letra que usa Mercedes-Benz para supublicidad aparece el eslogan: "Reconoce los peligros antes de que aparezcan".
http://www.youtube.com/watch?v=ytVdBLMmRno

2.- MOTIVACIÓN POSITIVA: WEST JET
En este video se puede observar, la experiencia que vivieron los pasajeros de la aerolínea West Jet. A través de un «Papá Noél digital», instalado en los aeropuertos de Toronto y Hamilton, viajeros de la aerolínea que esperaban abordar unvuelo con destino a Calgary, tuvieron la oportunidad de pedirle a Santa Claus algunos de los regalos que deseaban para esta navidad. En las salas de espera los pasajeros se encontraron con una pantalla gigante en la cual podían registrarse para comunicarse en tiempo real con un Papá Noél de la compañía, encargado de tomar nota de cuáles eran los deseos de cada uno de los viajeros. Una vez laspersonas abordaron el vuelo, los integrantes del equipo de West Jet iniciaron una carrera contrarreloj para conseguir uno a uno todos los regalos solicitados. El equipo de la aerolínea canadiense compró y empacó todos los regalos en Calgary, antes de que los afortunados aterrizaran.
http://www.youtube.com/watch?v=lEirLps7gM8

PREGUNTA:
Después de haber observado y analizado los casos anteriormentepresentados, ¿Hasta qué punto se puede considerar recomendable el uso de la motivación (positiva o negativa) en el proceso de decisión de compra del consumidor?
RESPUESTA:
Consideramos de gran utilidad el uso de la motivación como medio para influir de manera representativa durante el proceso de decisión de compra del consumidor. Sin embargo, consideramos que no es recomendable caer en unapublicidad extremista o que afecte directamente la susceptibilidad del consumidor, pues muchas veces se puede caer en el error de motivarlo de manera negativa, al relacionar la publicidad con temores o aversiones de las personas, que en lugar de lograr un acercamiento del consumidor con el producto o servicio a ofrecer, terminamos por alejarlo de éste, a pesar de que el consumidor pueda necesitarlo.…
En el primer video, se puede observar una publicidad que si causó polémica pero que no logró los resultados esperados, pues fue considerado incluso por el mismo fabricante de vehículos, como “inadecuado” por incluir la muerte de un niño, así como el contenido relacionado con el nacionalsocialismo en un anuncio, aunque sea ficticio. Otros, consideraron a los creadores como insensibles yfinalmente, lo más polémico fue el video y muy pocos prestaron atención al vehículo.
Por otro lado, la estrategia elaborada por la Canadiense West Jet, fue considerada como una generosa lección de marketing debido a que lograron que sus clientes tengan una experiencia agradable y además una importante estrategia de fidelización pues logró diversificar la percepción que el público tiene de la marca,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS