marketing

Páginas: 13 (3067 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2014
TRABAJO PRACTICO DE MARKETING

CONSIGNAS


a) Relanzamiento de productos: Desarrollo y prueba de conceptos.
b) Mercado de consumidores: Perfil de Comprador
c) Segmentación: Selección y Posicionamiento del Mercado Meta
d) Diseño: Marcas, empaque, servicios, etiquetas.
e) Estrategia de Precios: Objetivos y selección de un método de fijación de precios.
f) Decisiones sobre Canales deDistribución: Selección de los miembros.
g) Establecimiento de la Mezcla Promocional: Publicidad, Promoción de Ventas, Publicidad no paga, ventas personales.
INTRODUCCION
Teniendo en cuenta el lugar que ocupa MC DONALD´S tanto en le mercado como en la mente del los consumidores, se pensó en lanzar un producto simple y económico que satisfaga las necesidades de los consumidores y a la vez nospermita ampliar el segmento del que abarca nuestra empresa.
Se planteó la idea de relanzar una hamburguesa con ingredientes nuevos no utilizados actualmente para la elaboración de nuestros productos, siempre teniendo en cuenta las necesidades del cliente, el buen servicio y manteniendo la imagen de la empresa. Este producto podrá ser ofrecido a bajo precio para alcanzar un resultadopositivo atrayendo a los clientes potenciales y ampliando las opciones de nuestros clientes regulares.
Se buscó captar nuevos clientes creando una nueva opción que se adapte a las necesidades actuales del mercado, ofreciendo un producto acorde a sus requerimientos.
La decisión sobre el nombre “Mc Jaque”, se debió a que este se encuentra formado por la conjunción de las iniciales de jamóny queso lo que resultó muy identificativo según nuestras pruebas sobre clientes.

GENERACION Y TAMIZADO DE IDEAS
Las pautas para la generación de ideas fueron:
Trabajar sobre la base de productos con hamburguesas de carne o pollo y enfocarse en nuevas combinaciones de los ingredientes que se utilizan actualmente o con algunos similares a los ya utilizados. Para ello investigamos todaslas fuentes disponibles en la empresa:
Los clientes: A través de sus sugerencias en las encuestas semestrales que se realiza en nuestra cadena de locales y las que son tomadas por nuestras anfitrionas en los mismos.
La competencia: Averiguamos cuales fueron las promociones más exitosas de nuestros competidores y los resultados que obtuvieron en ellas.
Nuestro personal: Recurrimos a ellos y ala experiencia que obtienen día a día en el contacto directo con los clientes, sus gustos y peticiones.
Nuestra “Línea de Atención al Clientes”: Esta fuente fue de mucha utilidad para nuestra investigación, ya que de la misma obtuvimos comentarios y sugerencias de consumidores exigentes.

Mediante el método de torbellino de ideas se obtuvieron las siguientes:

Hamburguesa de carne con jamón yqueso cremoso.
Hamburguesa de carne con queso roquefort.
Hamburguesa de carne con queso cheddar y huevo.
Hamburguesa de carne con jamón y queso cheddar.
Hamburguesa de pollo con jamón y queso cheddar.
Hamburguesa de pollo con queso cremoso.

Como conclusión se llegó a la idea de combinar ingredientes simples para realizar una hamburguesa que no había sido elaborada con anterioridadpor la empresa y que tuviera una buena percepción de los consumidores y un costo apropiado.
Es así como se llegó al “Mc Jaque”. Este producto va a apuntar a satisfacer los requerimientos de un mercado potencial brindando una nueva opción en comidas rápidas.
DESARROLLO DE CONCEPTOS
Una vez obtenida la idea general de la hamburguesa de carne con jamón y queso se decidió sobre losdetalles de su composición y sabor:
1 pan,
1 rodaja de carne,
1 rodaja de queso cheddar,
1 rodaja de jamón,
8 grs. de mayonesa.
Su peso aproximado es de 150 gr.
Luego fue fundamental en esta etapa desarrollar esta idea hasta convertirlas en algunos conceptos alternativos del producto y evaluar el atractivo para los consumidores. Para mantener la idea de ofrecerla a bajo precio se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS