Marketing

Páginas: 13 (3015 palabras) Publicado: 17 de enero de 2013
Tema8: Área comercial. El marketing
1. Explica en qué consiste la función comercial dentro de la empresa
Principalmente la función de la empresa comprende el conjunto de actividades necesarias para hacer llegar al consumidor los bienes y servicios por la empresa.
2. Argumenta en qué sentido la función de ventas es la más importante de las que se realizan en el departamento comercial.La función de ventas dentro del departamento comercial es prácticamente una de las más importantes porque organiza la venta directa con los canales de distribución.
3. Qué factores tenemos que tener en cuenta para clasificar los mercados
Para clasificar los mercados tenemos que tener en cuenta tres elementos importantes como el producto (bienes y servicios) la empresa que lo fabrica y elconsumidor.
Para entender mejor como clasificarlos tenemos que tener claro el concepto de mercado ya que engloba el conjunto de actividades de compra y venta de unos productos llevados a cabo por oferentes y demandantes
4. Realiza un cuadro comparativo entre la competencia perfecta y la competencia imperfecta.
Tipos | De | mercado | |
Competencia perfecta | | Competencia imperfecta ||
| monopolio | oligopolio | Comp. mono |
Existen muchas empresas | Única empresa | Pocas empresas | Muchas empresas |
Venta productos no dif. | Un producto | Productos similares | Prod. Simi y difer |
Competencia fuerte | No competencia | Comp. fuerte | Comp. Muy fuerte |
Empresas precioacepta | Decide precio y venta | Precio y polit similares | Polit orientada a lacompetencia. |

5. Diferencia los conceptos de demanda de empresa y demanda comercial.
Para empezar el término demanda comprende la cantidad de productos o servicios que están dispuestos a adquirir los compradores a un precio determinado.
Por lo tanto se entiende como demanda de empresa a aquella cantidad de productos que se efectúa a una empresa determinada durante un periodo determinado, esdecir, una parte del consumo total del producto.
Y por demanda comercial de un mercado es la cantidad máxima de ventas a la que se podría llegar en un periodo determinado.
6. ¿qué se entiende por cuotas de mercado? ¿qué valor tendrá la cuota de mercado de una empresa monopolista?
Mercado de empresa
Se entiende como cuota de mercado a la parte proporcional del total de ventas que lecorresponde a la empresa. Se puede calcular mediante la siguiente fórmula:
Mercado total
Cuota de mercado = -------------------------------- x 100

7. La demanda total de un producto es de 10000 unidades/año. La empresa A vende 2000 unidades/año. Determina la cuota de mercado de la empresa y su mercado comercial.
2000

10000
Cuota de mercado = --------------------- x100 = 20

8. ¿Qué se entiende por investigación de mercados? Enumera las fases que se siguen en la investigación de mercados para lanzar un nuevo producto.
Se entiende por investigación de mercados a la recopilación, la elaboración y el análisis de información sobre el entorno general, la competencia y el consumidor.
Para realizar un estudio de mercado se debe seguir una serie de fases:Primero, la definición del objetivo de la investigación: hay que tener muy claro que se pretende saber y adonde se quiere llegar, es decir tener un objetivo clave.
Diseño de un modelo de investigación: como se llevara a cabo el objetivo.
Recogida de datos: que pueden ser de dos tipos primarios (información no estructurada ej. Encuestas) y secundarios (información estructurada y de rápidadisponibilidad)
Clasificación y estructuración de los datos: mediante procedimientos estadísticos.
Análisis e interpretación de los datos: fase fundamental del proceso ya que según el resultado que se obtenga se hará un tipo de intervención u otro.
Presentación de resultados: preparar y presentar el informe final, donde se reflejan las conclusiones del estudio.
9. Comenta brevemente las técnicas más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS