Marketing

Páginas: 6 (1333 palabras) Publicado: 9 de agosto de 2015
MARKETING

Todos nos hemos visto en la tediosa y laboriosa necesidad de escoger un producto que cumpla con todas o la mayor cantidad de necesidades y es justo donde entra el arduo trabajo de todos los que nos dedicamos a la promoción de productos (marketing), dando la imagen y sensación no solo de tener el producto más actual, sea tecnología, moda, etc.

Principalmente venderle una experienciaal cliente, en la que no solo sienta satisfacción sino sea todo una experiencia de evocación en la que cada que vea un producto potencial a compra, escuche o vea un promocional, recuerde que “CON NUESTRA MARCA COMPRA TAMBIÉN UNA ESTILO DE VIDA”.

La doble meta del marketing es atraer nuevos clientes al prometer un valor superior, conservar y aumentar los clientes mediante la satisfacción del“target”.
(Kotler, P., y Amstrong, G. pp. 5)

La mercadotecnia en el entorno global presenta 3 grandes retos

Una marca fuerte es una gran ventaja competitiva, en especial en momentos de crisis económica como la que estamos viviendo actualmente. Sin embargo, esta premisa no siempre es entendida por el resto de las compañías; llegando a plantear que en estos momentos la necesaria reducción de costosdebe empezar por el marketing, al que consideran más como un gasto que como una inversión.
En muchas ocasiones hay una gran diferencia de opiniones acerca del mensaje que hay que transmitir al consumidor en momentos como los actuales: ¿Debe enfocarse el mensaje en la calidad del producto, en el precio, en el valor, en las actividades promocionales?; incluso en el caso que estos elementos esténclaros, no hay unanimidad y coherencia en cuanto a cómo debe usarse la imagen de una marca.
¿Cómo comunicarnos con el consumidor de una manera eficiente? La gran variedad de nuevos medios de difusión tales como Internet, Redes Sociales, Boca a Boca, Relaciones Publicas y Trade Marketing, y la falta de medidas sobre su eficacia, crean un clima de escepticismo para su uso.CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO

1. Introducción
Se inicia cuando se lanza un nuevo producto al mercado.
Esta etapa se caracteriza por presentar lo siguiente:
Las ventas son bajas.
No existen competidores, y en el caso que los haya son muy pocos.
Los precios suelen ser altos, debido a que existe una sola oferta, o muy pocas.
Los gastos en promoción y distribuciónson altos.
Las actividades de distribución son selectivas.
Las utilidades son negativas o muy bajas.
El objetivo principal de la promoción es informar.

2. Crecimiento
Si el producto satisface al mercado y sobrevive la etapa de introducción, ingresa a la segunda etapa, en la cual, las ventas comienzan a aumentar rápidamente.
Esta etapa se caracteriza por presentar lo siguiente:
Las ventas suben conrapidez.
Muchos competidores ingresan al mercado.
Aparecen productos con nuevas características (extensiones de producto, servicio o garantía).
Los precios declinan de manera gradual como un esfuerzo de las empresas por incrementar las ventas y su participación en el mercado.
La promoción tiene el objetivo de persuadir para lograr la preferencia por la marca.
La distribución pasa de ser selectivaa intensiva.
Las utilidades aumentan, a medida que los costos unitarios de fabricación bajan y los costos de promoción se reparten entre un volumen más grande.

3. Madurez
El crecimiento de las ventas se reduce y/o se detiene.
Esta etapa se caracteriza por presentar lo siguiente:
Las ventas siguen aumentando, pero a ritmo decreciente, hasta que llega el momento en que se detiene.
La competenciaes intensa, aunque el número de competidores primero tiende a estabilizarse y luego comienza a reducirse.
Las líneas de productos se alargan para atraer a segmentos de mercado adicionales.
El servicio juega un papel muy importante para atraer y retener a los consumidores .
Existe una intensa competencia de precios.
Existe una fuerte promoción (cuyo objetivo es persuadir) que pretende destacar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS