marx

Páginas: 17 (4147 palabras) Publicado: 5 de abril de 2014
KARL MARX:
CONTRIBUCIÓN A LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA.
PREFACIO
Considero el sistema de la economía burguesa en este orden: capital,
propiedad de los bienes raíces, trabajo asalariado, estado, mercado
internacional. Bajo las tres primeras rúbricas investigo las condiciones de vida
económicas de las tres grandes clases en las que se descompone la moderna
sociedad burguesa; laconexión de las otras tres rúbricas salta a la vista. La
primera sección del libro primero, que trata del capital, consta de los siguientes
capítulos: 1. la mercancía; 2. el dinero o la circulación simple; 3. el capital en
general. Los dos primeros capítulos forman el contenido del presente cuaderno.
Tengo a la vista el conjunto del material en forma de monografías, que distan
unas de otras largosperíodos, para mi propia autocomprensión y no para la
imprenta, y cuya elaboración sucesiva dependerá, según el plan previsto, de
las circunstancias externas.
Suprimo una introducción general que había esbozado, porque me
parece

desconcertante,

tras

pensármelo

bien,

esa

anticipación

de

determinados resultados, y porque el lector que quiera seguirme, tendrá que
decidirsea elevarse de lo singular a lo universal. Por el contrario, algunas
sugerencias sobre la marcha de mis propios estudios político-económicos
pueden tener su sitio aquí.
Mi especialidad era la jurisprudencia, a la que sin embargo me dediqué
como disciplina subordinada junto a la filosofía y la historia. En los años
1842/43, como redactor de la Gaceta renana, me vi en el apuro de tener quemeter baza sobre los llamados intereses materiales. Los debates del
parlamento sobre el robo de leña y la parcelación de la propiedad de las fincas
rústicas, la polémica oficial que el señor von Schaper, a la sazón presidente
supremo de la provincia renana, entabló con la Gaceta renana, acerca de las
condiciones de vida de los campesinos del Mosela, y, en fin, los debates sobre
el librecambio ylos aranceles aduaneros, me proporcionaron los primeros
motivos para ocuparme de cuestiones filosóficas. Por otra parte, en esta época
en la que la buena voluntad de «avanzar» se sobreponía a menudo al
conocimiento especializado, era perceptible en la Gaceta renana un débil y
descolorido eco filosófico del socialismo y del comunismo franceses. Me

Prefacio a “Contribución a la crítica de laeconomía política”

Karl Marx

declaré contra esa chapucería, pero al mismo tiempo puntualicé, en una
controversia con la Gaceta general de Ausburgo, que mis estudios anteriores
no me autorizaban a aventurar juicio alguno acerca del contenido mismo de las
tendencias francesas. Más bien me aproveché de la ilusión de los gerentes de
la Gaceta renana, que creyeron poder retrasar la sentenciade muerte caída
sobre ella mediante el tono más moderado de la publicación, para retirarme de
la escena oficial a mi gabinete de estudio.
El primer trabajo, emprendido para despejar las dudas que me
inquietaban, fue una revisión crítica de la filosofía del derecho hegeliana, un
trabajo cuya

introducción

apareció en el

Anuario franco-alemán.

Mi

investigación dio como resultadoque tanto las relaciones jurídicas, como las
formas de estado no pueden ser concebidas ni por sí mismas, ni por el llamado
desarrollo universal del espíritu humano, sino que más bien se enraízan en las
relaciones vitales materiales, a cuyo conjunto Hegel, según el procedimiento de
los ingleses y franceses del siglo XVIII, comprendía bajo el nombre de
"sociedad civil", pero que la anatomía dela sociedad civil hay que buscarla en
la economía política. La indagación de ésta última, que comencé en París, la
proseguí en Bruselas, donde me había establecido cumpliendo una orden de
destierro del señor Guizot. El resultado general que obtuve y que, una vez
ganado, me sirvió de hilo conductor de mis estudios, puede ser formulado
brevemente así: en la producción social de su vida los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marx
  • marx
  • marx
  • marx
  • marx
  • marx
  • marx
  • Marx

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS