Mascotas

Páginas: 10 (2273 palabras) Publicado: 28 de febrero de 2015


QUIEN ES UN BUEN CHICO???!!

El perro, el mejor amigo del hombre. Su tamaño o talla, su forma y pelaje es muy diverso según la raza. Posee un oído y olfato muy desarrollados, siendo este último su principal órgano sensorial. En las razas pequeñas puede alcanzar una longevidad de cerca de 20 años, con atención esmerada por parte del propietario, de otra forma su vida en promedio es alrededor delos 15 años.





Hay aproximadamente 800 razas, más que de cualquier otro animal, que varían significativamente en tamaño, fisonomía y temperamento, presentando una gran variedad de colores y de tipos de pelo según la raza de perro. Tienen una gran relación con los humanos, para quien son animales de compañía, animales de guardia, perros de trabajo, perros de caza, perros de aguas, galgos decarrera, perros guía, perros pastores o perros boyeros por ejemplo. En 2001, se estimaba que había 400 millones de perros en el mundo.



Agua!!! DONDE????
La mayoría de los perros disfrutan en el agua y se bañan de buena gana. Los baños les ayudan en los periodos de más calor y también son beneficiosos para la reeducación de los animales que han sufrido recientemente una intervención ósea oarticular.



A la hora de bañar al perro cuidado con el champú que vas a utilizar: debe ser especial para ellos. ¡Nunca utilices champú para humanos! Atención también con los baños demasiado frecuentes que pueden ablandar el pelo duro de ciertas razas. Un paseo por el campo con tiempo lluvioso no necesita un baño al volver necesariamente. Puedes secar
a tu compañero con una toalla para cepillarle luegocon el fin de que reencuentre el brillo de su pelaje, sobre todo si es un perro de pelo largo.
La muda se da dos veces al año en el perro. La más importante se sitúa en torno a mayo, a causa de la caída del pelo de invierno. El pelaje de verano cae hacia septiembre. Por tanto, en primavera y en otoño será natural que tu perro pierda abundantemente pelo. Si el perro vive en un entorno demasiadocálido y si, sobre todo, su cama está cerca de un radiador, su caída de pelo puede ser más frecuente. Debes examinar y cuidar a tu compañero regularmente. Acariciarlo ayuda al descubrimiento de posibles anomalías cualquiera que sea su corte y su pelo.


CUIDADO DENTAL
Para prevenir el riesgo de gingivitis, tienes la posibilidad de cepillar los dientes de su perro con un dentífrico concebidoespecialmente por los animales. Una forma más simple es frotar con una compresa empapada en agua enrollada alrededor del dedo.


CUIDADO DE OIDOS
Debes verificar periódicamente el interior de las orejas de su perro (sobre todo con los perros con orejas colgantes, que son más propenso a enfermedades auditivas).

CUIDADO DE OJOS
Puedes limpiar cada día la esquina de los ojos de su perro con algodónempapado en suero fisiológico o con agua hervida, con el fin de quitar las secreciones y evitar la aparición de coloraciones rojizas. Ciertos lagrimeos pueden ser causados por pelos demasiado largos que irritan los ojos. Si es el caso, puedes pedirle a un veterinario que los corte.








LAS VACUNAS
La vacunación es la mejor prevención posible contra las enfermedades corrientes que pueda sufrir elperro. Un perro debe ser vacunado cada año, hasta ser adulto: cuando el perro alcanza 5 años, es esencial consultar a un veterinario regularmente con el fin de detectar de manera precoz y prevenir las enfermedades que acompañan el envejecimiento. Para las vacunas, su veterinario es quién mejor puede ayudarle.







DEJANDO HUELLA
Husky siberiano, buen perro de compañía

Esta raza de perro nórdico esoriginaria del noreste de Siberia, originalmente criado por la tribu Chukchi y posteriormente trasladado a Alaska por su valía como perro de trineo. Es mundialmente conocida su capacidad de trabajo y su carácter independiente. Este prototipo generalizado del husky eclipsa muchas de sus otras aptitudes como el buen carácter, su sociabilidad y su gran inteligencia.
Características físicas
Es un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mascotas
  • mascotas
  • Mascotas
  • Mascotas
  • mi mascota
  • mascotas
  • Mascotas
  • las mascotas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS