matematica

Páginas: 69 (17247 palabras) Publicado: 25 de diciembre de 2013


“AÑO DE LA INVERSION PARA ELDESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO”

FACULTAD DE ECONOMIA
CARRERA PROFESIONAL DE ECONOMIA

PSICOLOGIA

Monografia: Motivación en el Trabajo

DOC. Timoteo Diaz Diaz

Integrantes:
.
.
.
.
.
.


Semestre: 2013-II


CUSCO, PERÚ














DEDICATORIA

El presentetrabajo está dedicado hacia toda la comunidad de lectores. Esperando que así, éste laborioso trabajo cambie la manera de pensar de algunas personas que creen que lo psicológico no tiene nada que ver con el trabajo; pues aquí detallaremos paso a paso como es que la motivación hace de un simple trabajador el mejor de todos.Los Alumnos



















Índice


Motivación………………………………………….......................
Definición………………………………………………………….
Definición desde el punto de vista psicológico……………
Dimensiones……………………………………………………...
Variables Motivacionales………………………………………
Complejidad……………………………………………………...
Causas de la Motivación………………………………………
Ciclomotivacional………………………………………………
Motivación Positiva y Negativa………………………………
Macromotivación y Micromotivación……………………….
Motivación, Satisfacción y Rendimiento…………………...
Factores extrínsecos e intrínsecos………………………….
Tipologia de la Motivación…………………………………….
10 Teorias de la Motivación……………………………………
Motivacion y rasgos de personalidad……………………….
Motivación en el trabajo……………………………………….Importancia del Gerente en la Motivación…………………
























PRESENTACIÓN

El siguiente trabajo es el fruto de una minuciosa investigación acudiendo a las clásicas técnicas de investigación llamadas “monografía”. Lo presentamos ante toda la colectividad con la finalidad de contribuir y apoyar a aquellas personas quienes deseen mejorar un tema muy importante en su vidalaboral como es: LA MOTIVACIÓN EN EL TRABAJO, esperando así llegar a cada uno de ustedes y contribuir con este humilde informe su basto conocimiento.
Para tal motivo nos enfocamos principalmente en resaltar las ventajas de un trabajador motivado que en el correcto uso de este es capaz de llevar a una empresa a la cima.LA MOTIVACIÓN

DEFINICIÓN ETIMOLOGICA: La palabra motivación proviene del latín motivus (movimiento) y el sufijo –ción (acción y afecto). Según esto, la motivación es la causa de una acción. Motivus también es la base de las palabras motivar y motivo.

GENERALIDADES:
La motivación es, en síntesis, lo que hace que un individuo actúe y se comporte de unadeterminada manera. Es una combinación de procesos intelectuales, fisiológicos y psicológicos que decide, en una situación dada, con qué vigor se actúa y en qué dirección se encauza la energía."
"Los factores que ocasionan, canalizan y sustentan la conducta humana en un sentido particular y comprometido."
"La motivación es un termino genérico que se aplica a un amplia serie de impulsos, deseos,necesidades, anhelos, y fuerzas similares.
Decir que los administradores motivan a sus subordinados, es decir, que realizan cosas con las que esperan satisfacer esos impulsos y deseos e inducir a los subordinados a actuar de determinada manera.
.
Al parecer coinciden en que la motivación es un proceso o una combinación de procesos como dice Solanas, que consiste en influir de alguna manera enla conducta de las personas.
Sobre la base de ciertos datos, que en el final de la monografía se hará referencia a la fuente de los mismos, puede decirse que la motivación es la causa del comportamiento de un organismo, o razón por la que un organismo lleva a cabo una actividad determinada.
En los seres humanos, la motivación engloba tanto los impulsos conscientes como los inconscientes. Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matematica
  • Matematica
  • Matematicas
  • Las matemáticas
  • Matematica
  • Matematicas
  • Matematica
  • Matematicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS