matematicas financieras

Páginas: 28 (6878 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2013






















Introducción
La auditoría está estrechamente vinculada a la contabilidad. La contabilidad tiene como misión la recogida, clasificación, resumen y comunicación de las transacciones económicas y financieras y de ciertas situaciones cuantificables en tanto afectan a la empresa. La auditoría, en cambio, no se preocupa de registrar ni de resumir ni depresentar ni de comunicar; su objetivo fundamental es revisar la forma en la cual las transacciones y situaciones económico-financie ras que afectan a la empresa han sido medidas y comunicadas.
Asimismo, es tarea de la auditoría determinar la adecuación y fiabilidad de los sistemas de Información y de las políticas y procedimientos operativos existentes en las divisiones o departamentos de laempresa.
El campo de la auditoría cubre todas las funciones de revisión. La auditoría utiliza la contabilidad como el vehículo más idóneo para realizar la revisión de la empresa. Sin embargo, la visión de la auditoría no se debe circunscribir exclusivamente a los estados financieros, sino que debe dar la visión de la empresa en su conjunto.












¿Qué es auditoria?
La auditoría esel proceso siguiente a la culminación del siclo contable, no es obligatorio, pero es utilizado por aquellas empresas que quieren asegurarse que los estados financieros que son elaborados en las mismas sean fiables, verídicos, pero sobre todo, que representen la imagen fiel de la empresa. Para tener un concepto claro de lo que auditoria, a continuación se hace una compilación de las definiciones dedistintos autores:
La auditoría es el proceso que efectúa un contador público independiente, al examinar los estados financieros preparados por una entidad económica, para reunir elementos de juicio suficientes, con el propósito de emitir una opinión profesional sobre la credibilidad de dichos estados financieros, opinión que se expresa en un documento formal denominado dictamen. Así, laauditoría es la actividad por la cual se verifica la corrección contable de las cifras de los estados financieros; es la revisión misma de los registros y Fuentes de contabilidad para determinar qué tan razonable son las cifras que muestran los estados financieros emanados de ellos (Mendivil, 2002, Pág. 2).
La auditoría, en general, es un examen sistemático dc los estados financieros, registros yoperaciones con la finalidad de determinar si están de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados con las políticas establecidas por la dirección y con cualquier otro tipo de exigencias legales o voluntariamente adoptadas. La auditoría tiene por objeto averiguar la exactitud, integridad y autenticidad de los estados financieros, expedientes y demás documentosadministrativo-contables presentados por la dirección, así como sugerir las mejoras administrativo-contables que procedan (Madariaga, 2004, Pág. 13).
En términos generales, auditar es verificar información, registros, procesos, circuitos, etc., con el objeto de expresar una opinión de su bondad o fiabilidad (Mira, 2006, Págs. 3).
La auditoría es el examen integral de la estructura, las transacciones y el desempeñode una entidad económica, para contribuir a la oportuna prevención de riesgos, la productividad en la utilización de recursos y el acatamiento permanente de los mecanismos de control implantados por la administración. También puede definirse como el examen de los estados financieros básicos preparados por la administración de una entidad con el objetivo de opinar a si la información que incluyenestá estructurada de acuerdo con las normas financieras aplicables a las características de sus transacciones (Sánchez et als., 2006, pág. 2).



Necesidad
La auditoría más que un lujo, muchas veces se convierte en una necesidad, puesto que los directores de las empresas, para un buen ejercicio administrativo y una buena toma de decisiones, deben tener total certeza de que la información...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matematicas Financieras-Leyes Financieras
  • Matematicas Financieras
  • Matematicas Financieras
  • Matemática Financiera
  • ¿Qué es la matemática financiera?
  • Matematica Financiera
  • Matemáticas financieras
  • matematica financiera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS