matematicas

Páginas: 12 (2849 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2014
6ta. Expo Feria de las Ciencias Ceus 2014.

Título del trabajo: Matemáticas sobre las nubes
Integrantes del equipo:
María José Villegas
Kimberly Selene molina
Jossemely medina
José de Jesús manfred Gómez
Modalidad elegida:
Matemáticas
Profesor asesor:
Jesús Alfredo cabrera Rendón
Grado:
1*, 2do semestre
Fecha:
06/06/14


INDICE-Pasos de investigación………………4
-Antecedentes del tema……………..5
-Razones que motivaron a la elección del proyecto………………………………….10
-Marco teórico………………………….11
-Imágenes del trabajo realizado por el equipo……………………………………..15
-Trabajo realizado por el equipo breve descripción……………………………………16
-Materiales y metodología………………..16
-Resultados obtenidos y conclusiones…18
-Bibliografíaconsultada…………………...19






Pasos de investigación
1.- Elección del tema, que fuera interesante para todos.
2.- Platicas en equipo y asumir las reglas y objetivos.
3.-Reuniones en equipo para planear y empezar a desarrollar.
4.- Buscar información sobre los aviones y dentro de ellos las matemáticas
5.- Buscar ayuda para realizar la decoración
6.-Volvernos a reunir para repartirnos todo el trabajo
7.- Leyendo todoslos requisitos que deberíamos de realizar para hacer el buen trabajo.
8.- Ya todos teníamos nuestro trabajo que hacer.
9.- Última reunión para entregar la parte que nos tocaba, y ver dudas, platicar, ensayar nuestra parte que nos tocaba.















Antecedentes del tema

Los planeadores se abren camino
El interés de Otto Lilienthal por volar comenzó en su adolescencia alatar un par de alas improvisadas y saltar desde una colina agitando los brazos. Su intención era la de salir volando pero no lo consiguió. Luego de varios años de estudio, Lilienthal, ingeniero de profesión, construyó un planeador que le permitió cumplir su sueño, convirtiéndose en la primera persona que logró volar y aterrizar con total seguridad. Entre 1891 y 1896, Lilienthal creó dieciochomodelos y voló más de dos mil veces. Además, Lilienthal construyó una colina artificial (que puede observarse en esta foto de 1896) cerca de su casa en Berlín con la intención de utilizarla como plataforma de lanzamiento para sus vuelos con planeador. Bautizada con el nombre de "Fliegerberg" (Montaña de vuelo), fue ideada para poder despegar sin importar la dirección de los vientos. Después de lamuerte de Lilienthal en un accidente de aviación en 1896, la elevación fue transformada en un memorial sobre su vida y logros. Los hermanos Wright, particularmente, mencionaron el trabajo pionero de Lilienthal como la principal inspiración de sus propias conquistas.
El primer vuelo
Los hermanos Wilbur y Orville Wright compartían conocimientos sobre bicicletas, la pasión por volar y una visión agudasobre controles aerodinámicos. Su primer vuelo en una aeronave motorizada ocurrió el 17 de diciembre de 1903. Lo que diferencia a los hermanos Wright y que les garantizó un lugar en la historia fue el hecho de haber descubierto (y patenteado) una forma de controlar un avión en tres dimensiones. Hasta el día de hoy, esto constituye la base de las aeronaves actuales con alas fijas
El primer vueloeuropeo controlado
El pionero de la aviación, el brasileño Alberto Santos Dumont, realizó el primer vuelo motorizado controlado sobre un campo localizado a las afueras de París, el 23 de octubre de 1906. Su avión, el 14-Bis, recorrió sesenta metros a dos o tres metros de altitud. Décadas después del histórico vuelo de Santos Dumont, algunos entusiastas de la aviación e historiadores, sobre todoen Europa y Brasil, afirmaron que éste había sido el primer vuelo motorizado controlado, ya que el avión de Santos Dumond despegó apoyado sobre sus propias ruedas. Los hermanos Wright, sin embargo, usaron un riel y un lanzador en su histórico vuelo de 1903.
Primeros aviones de metal
En una época en la que los aviones eran hechos de tela y de madera, la empresa alemana Junkers...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matematica
  • Matematica
  • Matematicas
  • Las matemáticas
  • Matematica
  • Matematicas
  • Matematica
  • Matematicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS