Matematicas

Páginas: 5 (1111 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2015
 

Departamento de Matematicas  
 
 

 
 
 
 

Aplicación de la Matemática aplicada en 
 la Física de los barcos 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Profesor: Mauricio Mejias  
Integrantes: Francisca Arce M. 
Thomas canales   
Danae Cornejo L. 
Natalia Miranda C 
Mario Toro S. 
Curso: III°A 
Fecha: 28.09.2015 


Indice  
 
 
 
                         Temática                                                                   Página  
 
 
Introducción    ………………………………………………………...3 
Objetivo    ……………………………………………………………..4 
Tema       ……………………………………………………………....5 
Desarrollo     ………………………………………………………...6 y 7 
Actividades  …………………………………………………………...8 
Como llegar a la enseñanza básica y media …………………………...9 
Recursos   ……………………………………………………………..10 
Decoracion del stand   ………………………………………………...11 
Conclusión   …………………………………………………………...12 
Bibliografía  …………………………………………………………...13 
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Introducción  
 
  Antes  de  comenzar  de  lleno  con el tema, hay que responder a la pregunta ¿Cómo se relaciona la 
matemática  con  la  física?,  la  matemática  es  la  ciencia  deductiva  que  se  dedica  al   estudio  de  las 
propiedades  de  los  entes  abstractos,  es  decir,  trabaja  con  números,  símbolos  y  figuras 
geométricas,  en  tanto que  la  física  es  una  ciencia  natural  que  estudia  las  propiedades, 
comportamientos  de  la  energía,  la  materia,  asi  como  el  espacio,  el  tiempo  y  las  interacciones 
entre  todos  ellos,  pero  la  física  depende  de  la  matemática,  ya  que  cuando  analizamos  un 
fenómeno  físico,  necesitamos  traducirlo  de  algún  modo  a  una  expresión  matemática,  como  una ecuación.  
 
Ahora  bien  en  este   informe  nos  centraremos  en  las  ondas  que  son  utilizadas  en   los  barcos 
(claramente   sigue  siendo  física).  Las  ondas  son  perturbaciones  que  viajan  por  el  espacio,  en  el 
caso  del  barco,   mientras  viaja  las  produce  reflejándose  en  el  agua.  Pero  La  constante  necesidad 
del  ser  humano por obtener información detallada acerca de objetos y/o superficies desconocidas 
o  en  constante  evolución  ha  provocado,  junto  a  los  grandes  avances  tecnológicos  de  la  última 
década,  el  desarrollo  de  técnicas  de  adquisición  de  información.  Dentro de este amplio marco se 
encuentran  las  técnicas  de  teledetección,  que  permiten  obtener  información  a  distancia  sin  que 
exista  un  contacto   material  a  través  de la  radiación  emitida  (teledetección  pasiva)  o  reflejada 
(teledetección activa) por el objetivo a medir.  
En  este  documento  estudiaremos  2  el  Radar  y  el  Sonar.  El  Radar  es  un  sistema  de  deteccion  y 
determinacion   ​
de  dirección  y  distancia  por  medio  de  ondas de radio) es un sistema de  ayuda a la 
navegación  que  permite  a  los  buques  conocer  la  posición  de otros  barcos  y  objetos  que   puedan 
reflejar  las  ondas  que  emiten  los  radares.  Por  el  tiempo  que  tarda  en  ir  y  volver  la  onda el radar 
determina  la   distancia.  Además la antena va girando y por tratarse  de microondas (similares a las 
de  los  hornos  hogareños)  las  mismas  van  en  línea  recta,  y  se  puede  saber  en  qué  dirección  fue 
enviada  y  conocer  la dirección  del  reflejo.  Y  el  Sonar,  es   un   sistema   similar,  pero  éste  detecta 
objetos  que  están  bajo  el  agua,  usa  ondas  de  ultrasonido  (sobre  los 20000 Hz de frecuencia) que 
es  emitido  en  todos los sentidos y luego se escucha en qué dirección se obtiene un eco por rebote 
del  sonido.  Por  el  tiempo  que  tarda   en  regresar  desde  su  emisión  se  puede  saber  a qué distancia 
se encuentra.  
_Así  que  en  definitiva  en  este  informe  trataremos  de  explicar   de  manera  sencilla  estos 
instrumentos  y  ondas  que  son  utilizado  principalmente  por  los  barcos  para  estudios 
oceanográficos  generalmente,  y  como  este  proyecto  que   consiste  en  exhibir ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matematica
  • Matematica
  • Matematicas
  • Las matemáticas
  • Matematica
  • Matematicas
  • Matematica
  • Matematicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS