material comprensión lectora

Páginas: 19 (4567 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014
ENSAYO SIMCE 2do medio

Instrucciones

Este cuadernillo consta de 41 preguntas y tiene como objetivo averiguar lo que tú has aprendido en Lenguaje y Comunicación.
Todas las preguntas tienen cuatro posibles respuestas, identificadas con las letras A, B, C y D. Solamente una de ellas es la correcta, por lo debes leerlas atentamente antes de responder.
La prueba se responde en una hoja derespuestas. NO DEBES rayar ni ensuciar el cuadernillo.
En la hoja de respuestas debes escribir tu nombre y tu curso.
Las preguntas de alternativas se contestan ennegreciendo el óvalo de la alternativa que consideres correcta.
Usa solo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar.
No podrás hacerle preguntas al examinador.
Dispones de 90 minutos para contestar como tiempomáximo permitido.



ENSAYO SIMCE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2º AÑO MEDIO

Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas 1 a 4.

“El barrio de la Ribera de Mar de Barcelona, donde se estaba construyendo la iglesia en honor a la Virgen María, había crecido como un suburbio1 de la Barcelona carolingia, cercada y fortificada por las antiguas murallas romanas. En sus inicios fue un simplebarrio de pescadores, descargadores de barcos y todo tipo de gente humilde. Ya entonces existía allí una pequeña iglesia, llamada Santa María de las Arenas, emplazada2 en el lugar donde supuestamente había sido martirizada Santa Eulalia en el año 303. La pequeña iglesia de Santa María de las Arenas recibió ese nombre por hallarse edificada precisamente en las arenas de la playa de Barcelona, perola misma sedimentación que había hecho impracticables los puertos de los que había gozado la ciudad, alejaron la iglesia de los arenales que configuraban la línea costera hasta hacerle perder su denominación original. Pasó entonces a llamarse Santa María de la Mar, porque si bien la costa se alejó de ella, no ocurrió lo mismo con la veneración de todos los hombres que vivían del mar.
El transcursodel tiempo, que ya había logrado despejar de arenales la pequeña iglesia, obligó también a la ciudad a buscar nuevos terrenos extramuros en los que dar cabida a la incipiente3 burguesía de Barcelona que ya no podía establecerse en el recinto romano. Y de los tres lindes4 de Barcelona, la burguesía optó por el oriental, aquel por el que transcurría el tráfico del puerto hasta la ciudad. Allí, enla misma calle de la Mar, se instalaron los plateros; las demás calles recibieron su nombre de los cambistas, algodoneros, carniceros y panaderos, vinateros y queseros, sombrereros, espaderos y multitud de otros artesanos. También se instaló allí una alhóndiga5 donde se alojaban los mercaderes extranjeros de visita en la ciudad, y se construyó la plaza del Born, a espaldas de Santa María, donde secelebraban justas y torneos. Pero no sólo los ricos artesanos se sintieron atraídos por el nuevo barrio de la Ribera; también muchos nobles se trasladaron allí…”
(La Catedral del Mar, de Ildefonso Falcones)
1 suburbio: periferia, ensanche.
2 emplazada: situada, ubicada.
3 incipiente: embrionario, principiante, naciente.
4 lindes: confines, límites.
5 alhóndiga: mercado, feria.

1. ¿A quétipo de mundo corresponde el fragmento leído?
a. Fantástico b. Onírico c. Realista d. Marginal

2. ¿Qué organización predomina en la primera parte del fragmento?
a. Descriptiva b. Secuencia temporal c. Problema-solución d. Comparación

3. “Allí” (destacado con negrita al final del fragmento) es un mecanismo de cohesión que sustituye a:a. Santa María de las Arenas b. El mercado c. El barrio de la Ribera del Mar
d. La Calle del Mar

4. ¿Con qué finalidad se menciona a Santa Eulalia en el fragmento?
a. Permite determinar la época en que se desarrolla la historia.
b. Ayuda a configurar el carácter religioso del relato.
c. Explica por qué Santa María de las Arenas fue construida en esa playa.
d. Facilita la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los materiales para la comprension lectora
  • Materiales para la comprension lectora
  • Comprension lectora
  • Comprension lectora
  • Comprensión lectora
  • Comprension lectora
  • Comprensiòn Lectora
  • comprensión lectora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS