MATERIALES DE CONSTRUCCION Copia Copia

Páginas: 9 (2121 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2015
FACULTAD DE INGENIERA USAC
MATERIALES DE CONSTRUCCION “N”
ING: YEFRY VALENTIN ROSALES
22/07/2015














ESTUDIOS DE EIA



















Nombre: Allan Javier Juracán MoralesCarnet: 201213357












INTRODUCCION

EIA es un instrumento que provee información para la toma de decisión. Las obras, industrias o cualquier otra actividad que por sus características particulares puedan ocasionar deterioro a los recursos naturales renovables o no, al ambiente, o introducir modificaciones nocivas o notorias al paisaje y a los recursos culturales del patrimonionacional, sean sujetos a la valoración ambiental de la ciudadanía guatemalteca durante 20 días hábiles a partir de su publicación en un diario.

Cuando hablamos de auditoría ambiental, nos referimos a las auditorias que les hacen aquellas empresas que trabajan explotando recursos naturales, como las mineras, petroleras, etc.






























OBJETIVOS

Conocer para que se utiliza un estudiode impacto ambiental

Para que se realizan las auditorías ambientales

Saber los reglamentos para poder construir en la ciudad de Guatemala

















QUE ES UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL? (EIA)

El Estudio de Impacto Ambiental es un Instrumento técnico-legal de Carácter Predictivo que sirve para Identificar, Comprender, Conocer y Gestionar los Impactos Ambientales del Proyecto aRealizar.

LA NORMATIVA LEGAL AMBIENTAL VIGENTE EN GUATEMALA (General) ESTABLECE QUE PARA CADA PROYECTO QUE SE DESEE IMPLEMENTAR SE DEBERA ELABORAR UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL, Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente (Decreto 68 de 1986).

La evaluación del Impacto Ambiental es un procedimiento jurídico-administrativo que tiene por objeto la identificación, predicción e interpretación delos impactos ambientales que un proyecto o actividad producirá en caso de ser ejecutado, así como la prevención, corrección valoración del os mismos.
Todo ello con el fin de ser aceptado, modificado rechazado por parte de la administración pública competente
En pocas palabras EIA es un instrumento que provee información para la toma de decisión.

Las obras, industrias o cualquier otraactividad que por sus características particulares puedan ocasionar deterioro a los recursos naturales renovables o no, al ambiente, o introducir modificaciones nocivas o notorias al paisaje y a los recursos culturales del patrimonio nacional, sean sujetos a la valoración ambiental de la ciudadanía guatemalteca durante 20 días hábiles a partir de su publicación en un diario.

La dirección de Gestiónambiental y recursos naturales DIGARN se encuentra constituida por personal profesional multidisciplinario, dentro de las funciones sustantivas establecidas para esta dirección en el reglamento orgánico interno del Ministerio de Ambiente, destaca:


Definir el sistema de evaluación ambiental, desarrollarlo y resolverlo sobre los EsIA.
Elaborar proyectos de reglamentos para la emisión de las licenciasambientales que le correspondan según la ley.
Emitir las licencias ambientales que, de acuerdo con la ley le competan
Definir, desarrollar e implementar el sistema de monitoreo y evaluación de las acciones ambientales.























OBJETIVOS






















AUDITORIA AMBIENTAL

Cuando hablamos de auditoría ambiental, nos referimos a las auditorias que les hacen aquellas empresasque trabajan explotando recursos naturales, como las mineras, petroleras, etc.

En estos casos la auditoría ambiental es una herramienta de planificación y gestión que le da una respuesta a las exigencias que requiere cualquier tipo de tratamiento del medio ambiente urbano. La misma sirve para hacer un análisis seguido de la interpretación de la situación y el funcionamiento de entidades tales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conocimiento y manejo del material de laboratorio
  • RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO DE CALIDAD Copia
  • Copia
  • Copia.
  • Copia
  • Copiar
  • la copia
  • Copie

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS