materno

Páginas: 2 (466 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2015
Definición  de distocia
La distocia es la situación en que el trabajo de parto aparentemente eficaz no conduce al nacimiento del bebé. Esto sucede a pesar de todas las intervenciones médicas. Esposible que el cuello uterino no dilate y se haga más delgado (se borre). El borramiento del cuello uterino es el adelgazamiento del cuello uterino para prepararse para el alumbramiento. La distociatambién puede suceder si el bebé no baja por el canal de parto.
*Causas  
Algunos trabajos de parto se detienen sin causa definida. Las contracciones uterinas pueden ser menos eficaces, muy espaciadaso ambas. Esta detención sucede a pesar de que la mujer embarazada y las personas que la asisten hagan su mejor esfuerzo.
*Factores de riesgo  
Entre los factores de riesgo para la distocia seincluyen:
Bebé grande
Antecedentes de distocia en un parto anterior
Útero "cansado" que ha pasado por varios embarazos
*Síntomas  
La fase activa del trabajo de parto se define por lo siguiente:Cuello uterino ha dilatado entre 3 y 4 centímetros
Adelgazamiento avanzado del cuello uterino (borramiento)
En esta fase, los siguientes signos podrían indicar que el trabajo de parto no está avanzandocomo se esperaba:
Menos de tres contracciones en diez minutos, que duran menos de 40 segundos cada una
Cambios inferiores a un centímetro por hora durante dos horas consecutivas
Falta de cambios enla estación del bebé al cabo de tres horas de pujar si el cuello uterino está totalmente dilatado (10 cm)
*Diagnóstico  
La distocia se diagnostica recién después de alcanzar la fase activa deltrabajo de parto.El médico puede introducir un monitor en el útero. El monitor es un catéter pequeño con un dispositivo para medir las contracciones. De este modo, obtendrá información más precisa sobrela calidad y la fuerza de las contracciones. El monitor contará cuántas contracciones hay, cuánto duran y cuánto tiempo transcurre entre ellas.
*Tratamiento  
El médico hablará con usted sobre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • materno
  • Materno
  • maternidad
  • maternidad
  • Maternidad
  • materno
  • Materno
  • materno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS