MECANICA CUANTICA

Páginas: 6 (1381 palabras) Publicado: 7 de junio de 2015
MECANICA CUANTICA:
La Mecánica cuántica, también conocida como física cuántica, es la parte de la física que estudia el movimiento de las partículas muy pequeñas, el comportamiento de la materia a escala muy pequeña.El concepto de partícula "muy pequeña" atiende al tamaño en el cual comienzan a notarse efectos como la imposibilidad de conocer con exactitud arbitraria y simultáneamente laposición y el momento de una partícula (véase Principio de indeterminación de Heisenberg), entre otros. ...
TEORIA DE LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN:
a teoria de la relatividad indica que TODO es relativo 
con relativo me refiero a q nada es absolutamente verdadero para todos... lo que para mi es bueno para ti puede ser malo, lo que para mi es tarde para ti muy temprano... 
podemos decir entonces que eltiempo es relativo... pq si aki son las 2pm aya pueden ser las 2 30 o las 7... si no fuera relativo entonces aki serian las 2 y aya tendria q ser la misma hora 

Einstein Teorizo(dijo) q nada es absolutamente real... ni el tiempo ni la perspeccion(lo q vemos) 
TEORIA DE LAS PARTICULAS:
Partícula, la mayor porción de materia de un cuerpo que conserva sus propiedades químicas.
Partícula subatómica,constituyente de la materia, que a su vez puede ser:
una partícula elemental,
una partícula compuesta,,
una partícula virtual,
una partícula hipotética,
un fotón, (véase dualidad onda-partícula).
Partículas alfa y beta producidas en las desintegraciones radiactivas.
Partícula puntual, abstracción de un cuerpo dotado de masa, o una parte de él, concentrada idealmente en un punto, y agrupadas, a veces,formando un sistema de partículas.
Partícula, componente de la fase dispersa de una suspensión coloidal.




La teoria de la relatividad explica de que manera se comporta el espacio, en relacion al tiempo y la materia. 

Explica que la gravedad es una fuerza de empuje y no de atraccion ... un cuerpo muy grande deforma el espacio en donde se encuentra, albert einstein pudo comprobar esto medianteun eclipse de sol, en el cual se pudo observar que la luz que pasaba atravez del espacio deformado por el sol, provocando que la luz de las estrellas que emitian su luz cerca del campo deformado parecieran moverse o cambiar de lugar. 

El eclipse de sol solo sirvio para "tapar" la luz del sol y poder tener una mayor apreciacion. La gravedad es similar a meter un limon dentro de un recipiente llenode algodon ( el limon en el centro de todo el algodon), el algodon es el espacio y el limon el cuerpo que lo deforma, provocando que en su superficie haya mayor atraccion a el que en el resto del espacio. 

Supongo que es la explicacion mas simple, almenos que yo podria dar. Y solo de este aspecto.. la verdad es que entender la teoria de la relatividad, sin numeros es muy dificil y aun mas si solotienes 13 años y no tienes ni nocion de los terminos algebraicos que se aplican a la teoria.

A mas de 3 dimensiones:
El espacio en el que vivimos parece de cuatro dimensiones. Tradicionalmente, se separa en tres dimensiones espaciales y una dimensión temporal (y en la mayoría de los casos es razonable y práctico). Podemos movernos hacia arriba o hacia abajo, hacia el norte o sur, este u oeste, ylos movimientos en cualquier dirección puede expresarse en términos de estos tres movimientos. Un movimiento hacia abajo es equivalente a un movimiento hacia arriba de forma negativa. Un movimiento norte-oeste es simplemente una combinación de un movimiento hacia el norte y de un movimiento hacia el oeste. 
El tiempo, a menudo, es la cuarta dimensión. Es diferente de las tres dimensionesespaciales ya que sólo hay uno, y el movimiento parece posible sólo en una dirección. En el nivel macroscópico los procesos físicos no son simétricos con respecto al tiempo. Pero, a nivel subatómico (escala de Planck), casi todos los procesos físicos son simétricos respecto al tiempo (es decir, las ecuaciones utilizadas para describir estos procesos son las mismas independientemente de la dirección del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mecanica cuantica
  • mecánica cuántica
  • mecanica cuantica
  • Mecanica Cuantica
  • MECANICA CUANTICA
  • La Mecánica Cuántica Es
  • Mecanica cuantica
  • Mecanica Cuantica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS