trabajo energia

Páginas: 21 (5210 palabras) Publicado: 7 de junio de 2015
 la energía potencial es la energía que mide la capacidad que tiene dicho sistema para realizar un trabajo en función exclusivamente de su posición o configuración. Puede pensarse como la energía almacenada en el sistema, o como una medida del trabajo que un sistema puede entregar. Suele abreviarse con la letra  o .
La energía potencial puede presentarse como energía potencialgravitatoria, energía potencial electrostática, y energía potencial elástica.
Más rigurosamente, la energía potencial es una magnitud escalar asociada a un campo de fuerzas (o como en elasticidad un campo tensorial de tensiones). Cuando la energía potencial está asociada a un campo de fuerzas, la diferencia entre los valores del campo en dos puntos A y B es igual al trabajo realizado por la fuerza para cualquierrecorrido entre B y A.
Energía Potencial
La energía potencial es una energía que resulta de la posición o configuración del objeto. Un objeto puede tener la capacidad para realizar trabajo como consecuencia de su posición en un campo gravitacional (energía potencial gravitacional), un campo eléctrico (energía potencial eléctrica), o un campo magnético (energía potencial magnética). Puedetener energía potencial elástica como resultado de un muelle estirado u otra deformación elástica.

Función de la Energía Potencial
Si una fuerza que actúa sobre un objeto es una función de su posición solamente, se dice que es una fuerza conservativa, y se puede representar como una función de energía potencial, que para el caso de una dimensión, satisface la condición de derivada.

La forma integral de estarelación es

que se puede tomar como una definición de la energía potencial. Note que hay una constante de integración arbitraria en la definición, mostrando con ello, que se puede añadir cualquier constante de energía potencial. Prácticamente, esto significa que puede establecer como cero de energía potencial, cualquier punto que convenga.
Concepto de Energía Potencial

La energía potencial U esigual al trabajo que hay que realizar, para mover un objeto desde el punto de referencia U=0, a la posición r. El punto de referencia al que se le asigna el valor de U=0 es arbitrario, de modo que se puede elegir convenientemente, como por ejemplo el origen de un sistema de coordenada.


La fuerza sobre un objeto, es la negativa de la derivada de la función de potencial U. Esto significa que es lanegativa de la pendiente de la curva de energía potencial. Dibujar las curvas de las funciones potenciales, constituyen ayudas valiosas para visualizar el cambio de la fuerza, en una región determinada del espacio.

Signo Negativo en el Potencial

F en la definición de la energía potencial es la fuerza ejercida por el campo de fuerza, por ejemplo, la gravedad, la fuerza del muelle, etc. La energíapotencial U es igual al trabajo que debe hacer frente a esa fuerza para mover un objeto del punto de referencia U = 0, a la posición r. La fuerza que debe ejercer para mover deberá ser igual pero de sentido opuesto, y ello es el origen del signo negativo. La fuerza ejercida por el campo de fuerzas siempre tiende hacia una energía más baja y actuará para reducir la energía potencial.
El signonegativo en la derivada, muestra que si el potencial U, se incrementa cuando incrementa r, la fuerza tenderá a moverlo hacia menos r, para disminuir su energía potencial.

Derivada de la Energía Potencial
Si se conoce la función de energía potencial U, se puede obtener la fuerza en cualquier punto, tomando la derivada del potencial.

Integral de la Energía Potencial
Si se conoce la fuerza y esuna fuerza conservativa, entonces se puede obtener la energía potencial, integrando la fuerza.


La energía potencial es el tipo de energía mecánica asociada a la posición o configuración de un objeto. Podemos pensar en la energía potencial como la energía almacenada en el objeto debido a su posición y que se puede transformar en energía cinética o trabajo. El concepto energía potencial, U, se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo y energia
  • Trabajo y energia
  • Trabajo y energia
  • Trabajo y energia
  • Trabajo y energía
  • Trabajo y energía
  • trabajo y energia
  • Trabajo Y Energia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS