mecanica

Páginas: 13 (3238 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2015
Historia del motor de cuatro tiempos
Un motor de cuatro tiempos es un motor de combustión interna en el cual el pistón se completa cuatro separada trazos de admisión, compresión, explosión y escape-durante dos revoluciones separadas de cigüeñal del motor, y un ciclo termodinámico sencillo.
Hay dos tipos comunes de motores de cuatro tiempos. Están estrechamente relacionados entre sí, perotienen grandes diferencias en el diseño y el comportamiento. El primero de ellos a desarrollar es el motor de ciclo Otto desarrollado en 1876 por Nikolaus August Otto en Colonia, Alemania, después de que el principio de funcionamiento descrito por Alphonse Beau de Rochas en 1861 - Este motor se conoce como un motor de gasolina o gasolina con mayor frecuencia motor, después de que el combustible que loalimenta. El segundo tipo de motor de cuatro tiempos es el motor Diesel desarrollada en 1893 por Rudolph Diesel, también de Alemania. Diesel creó su motor para mejorar la eficiencia en comparación con el motor Otto. Hay varias diferencias principales entre el motor de ciclo Otto y el motor diesel de cuatro tiempos. El motor diesel se hace tanto en dos tiempos y una versión de cuatro tiempos. Laempresa de Otto, Deutz AG, ahora produce principalmente los motores diesel.

Disposición del motor
En V
En el motor en V los cilindros se agrupan en dos bloques o filas de cilindros formando una letra V que convergen en el mismo cigüeñal. En estos motores el aire de admisión es succionado por dentro de la V y los gases de escape expulsados por los laterales L y R
Se usa en motores a partir de2 cilindros como es el caso de muchas motocicletas, véase por ejemplo el típico motor Ducati, también existen V4 para motocicletas. En automóviles los V6 suelen ser los más comunes aunque ha habido V4 e incluso V5, ya que acorta la longitud del motor a la mitad. La apertura de la V varía desde 54º o 60º hasta 90º o 110º en función sobre todo del número de cilindros para tratar de homogenizar elpar lo máximo posible y anular las fuerzas alternas de segundo orden. Aunque las más habituales son 90º y 60º el motor VR6 de Volkswagen es un V6 de apenas 15º de apertura, lo cual permite reducir ligeramente la longitud del motor (en disposición transversal).

Los motores con disposición en V más comunes son los siguientes:
V6
V8
V10
V12
Existen también, aunque es muy poco frecuente, motoresV5. Por ejemplo, el motor 2.3 del Seat Toledo de segunda generación monta un motor V5.
En L
El motor en línea (L) normalmente disponible en configuraciones de 2 a 8 cilindros, el motor en línea es un motor con todos los cilindros alineados en una misma fila, sin desplazamientos. Es el motor comúnmente mas utilizado en automoción, con la configuración L4 ya que tiene como ventaja que es un motorbastante estable y sencillo.
Clasificación
Los motores mencionados se pueden clasificar de la siguiente manera:
Según la forma de provocar la Ignición o encendido de la mezcla
Mediante encendido provocado: Son los de ciclo Otto o de gasolina.
Mediante encendido por compresión: Son los de ciclo Diésel.
Según la forma de hacer la renovación de la carga
Ciclo de cuatro tiempos, o 4T en losque el ciclo de trabajo se completa en cuatro carreras del émbolo y dos vueltas del cigüeñal. En estos motores, la renovación de la carga se controla mediante la apertura y cierre de las válvulas de admisión y escape.
Ciclo de dos tiempos, o 2T el ciclo de trabajo se completa en dos carreras del émbolo y una vuelta del cigüeñal. La renovación de la carga se logra por barrido, al desplazar la nuevamezcla los gases de la combustión previa, sin la necesidad de válvulas, (en los diesel lleva de escape) ya que es ahora el propio émbolo el que con su movimiento descubre las lumbreras de admisión y escape (sólo ciclo Otto) regulando el proceso.

Clasificacion de los motores
La energía térmica es una de las más utilizadas en muchas aplicaciones tecnológicas. Un motor térmico es una máquina...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mecanica
  • Mecanica
  • ¿ Que es la mecanica?
  • Mecanica
  • Mecanica
  • Mecanica
  • Mecanica
  • Mecanica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS