mejora accesos

Páginas: 9 (2079 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2013























Nombres: Javier Cortés Thiers
Alex Rojas Cisternas.
Renato Lobos Torres

Profesor: Fredy Kristjanpoller

Modulo 5. Ingeniería en Mantenimiento.

















Fecha 04.10.2012

Índice




Caso 1.- Diagrama Lógico Funcional.
Se requiere realizar el diagrama lógico funcional de la disposición de tablamostrada a continuación:

El proceso comienza con un buzón de finos y alimentadores, que cumplen la función de almacenar y repartir el material a 12 líneas de procesos, cada una compuesta por tres alimentadores, una correa, un molino, una bomba y un hidrociclón. Posterior a la molienda unitaria sigue el proceso de Flotación.
Según lo informado, de los tres alimentadores disponibles, se utilizansólo dos

Según la descripción anterior, se observan dos tipos de subsistemas: con o sin bomba stand-by.

Se resalta en rojo aquel componente que no forma parte activamente del sistema de producción, es decir funcionan 2 de 3 alimentadores, y 1 de 2 bombas.
Al considerar el caudal total que pasa por cada uno de los subsistemas, se puede graficar el diagrama lógico funcional del total del sistemasegún sigue:

El buzón de caudal Q alimenta cada una de las 12 líneas de producción. Las líneas son caracterizadas como A o B, según su disposición de bombas stand-by o serie.
Las 8 primeras líneas alimentan al sistema de flotación 1, mientras que las otras 4 alimentan al sistema de flotación 2. Ambos sistemas de flotación alimentan al sistema de flotación central.

Caso 2.- Calculo deCapacidad de nuevo equipo.
Considere un sistema de transporte compuesto por tres equipos. El sistema debe transportar 160 tons/hora. A continuación se entregan los datos de los tres equipos:


Dada la baja disponibilidad de este sistema, se desea agregar un cuarto equipo al subsistema, el cual dada su nueva tecnología tiene una disponibilidad esperada del 94,0%. ¿Qué capacidad debe tener el equipo,para que la disponibilidad del sistema de transporte sea del 93%?

Para obtener la capacidad requerida del nuevo equipo, se debe analizar cada escenario singular que podría presentarse en el funcionamiento del sistema.
Escenarios
A1
A2
A3
A4
Probabilidad
Capacidad
1,1,1,1
1,00
1,00
1
1
40,825%
160
1,1,1,0
1
1
1
0
2,606%
160
1,1,0,1
1
1
0
1
15,876%
160
1,0,1,1
1
01
1
13,319%
160
0,1,1,1
0
1
1
1
10,206%
160
1,1,0,0
1
1
0
0
1,013%
160
1,0,1,0
1
0
1
0
0,850%
150
1,0,0,1
1
0
0
1
5,180%
82,690294
0,1,1,0
0
1
1
0
0,651%
160
0,1,0,1
0
1
0
1
3,969%
102,69029
0,0,1,1
0
0
1
1
3,330%
92,690294
1,0,0,0
1
0
0
0
0,331%
70
0,1,0,0
0
1
0
0
0,253%
90
0,0,1,0
0
0
1
0
0,213%
80
0,0,0,1
0
0
0
11,295%
12,690294
0,0,0,0
0
0
0
0
0,083%
0



Al considerar la Disponibilidad del sistema:

Se debe utilizar la herramienta Buscar objetivo, para calcular que valor de Capacidad del nuevo equipo es necesario para que la disponibilidad sea de un 93%. A través de la iteración, se obtiene:
Equipo
Capacidad[ton/hr]
Disponibilidad
E1
70,00
80%
E2
90,00
75,40%
E3
80,00
72%
E412,69
94%

A eq
92,94%



Caso 3.- Diagrama Jack Knife
En este caso, se solicita realizar un diagrama Jack- Knife con al finalidad de discernir gráficamente la criticidad de los equipos en estudio:
Componentes
N
MTTR
C. INTERVENCIÓN
ALTERNADOR
6
3,55
1.800
CABINA
5
1,98
900
COMPRESOR-SISTEMA A/C
5
5,22
16.000
CONVERTIDOR DE TORQUE
6
2,98
40.000
ESTANQUE COMBUSTIBLE
62,41
18.000
FRENO SERVICIO
11
10,25
3.000
INYECTOR COMBUSTIBLE
6
6,84
6.400
LINEAS SISTEMA ENFRIAMIENTO
8
5,51
31.500
LUCES
16
1,2
6.000
MOTOR
15
4,36
72.000
RADIADOR
6
2,32
12.600
SENSOR VELOCIDAD TRANSMISION
8
2,91
12.600
SISTEMA AIRE ACONDICIONADO
19
1,87
32.000
TOLVA
7
2,44
5.600
TRANSMISION
12
12,09
1.800
TURBO
5
9,12
14.400

Al analizar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mejorar acceso a la informacion
  • Acces
  • Acces
  • Acces
  • Acces
  • Acces
  • acces
  • Acces

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS