Mercadotecnia

Páginas: 2 (335 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2013
Etica Y Moral En El Derecho
Registrarse para
acceso completo a ensayos

Enviado por Mayotk, oct. 2009 | 17 Páginas (4092 Palabras) | 39 Visitas

|

4.51
1
2
3
45

|

Denunciar

|

Si quieres tener suerte, haz click tres veces...
Enviar

República Bolivariana de Venezuela
Universidad del Zulia
Facultad de Ciencias Jurídicas y políticas
Escuelade Derecho
Cátedra: Medicina Legal

Integrantes:

Victor R. Rujano Bautista – C.I. 18744149
Maybell J. Sulbarán Boscán – C.I. 17805850

Maracaibo, septiembre de 2008

1. Preliminar.
Alhablar de la moral y la ética, objeto de este informe, observamos una amplia literatura relativa a las consideraciones conceptuales e históricas de las mismas, otorgándole a estas dos categorías infinidadde definiciones y explicaciones, ninguna más completa que la otra, que parten de una sola idea: la distinción entre el bien y el mal, entre lo correcto y lo incorrecto, entre lo aceptado por lasociedad y lo rechazado por la misma. Sin embargo, y a pesar de las similitudes que podemos conseguir en sus definiciones, la ética y la moral tienen distinto fundamento, al considerarlas como normas devigencia en la sociedad.

Desde los episodios bíblicos, la Moral aparece como el camino hacia la tierra prometida; el respeto a las normas morales que se establecieron, por ejemplo, en la leyes deMoisés, son prueba de que la Moral ha ejercido un papel importante en el delineamiento de la conducta del ser humano. Incluso, las normas morales pueden no contradecir las normas jurídicas, teniendo encuenta que las primeras expresiones del Derecho en la humanidad fueron de la mano con lo que la sociedad consideraba como correcto. Indudablemente, en los tiempos actuales la Moral se puede observardesde distintas perspectivas, no existiendo una única idea general sobre su razón de ser ni una explicación homogénea acerca de sus implicaciones.

Ahora bien, la ética tampoco es un concepto nuevo;...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS