mercadotecnia

Páginas: 24 (5793 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2014
INTRODUCCIÓN

Podemos definir como promoción al conjunto de actividades, técnicas y métodos que se utilizan para lograr objetivos específicos, como lo son persuadir o recordar al público acerca de los bienes o servicios que se comercializan y cuando hablamos de publicidad nos referimos a que es una forma de comunicación comercial la cual intenta incrementar el consumo de un producto ya sea unbien o un servicio a través de los medios de comunicación y de técnicas de propagandas con la finalidad de atraer posibles compradores mediante el desarrollo de un mensaje adecuado para el público.

Se desarrollaran los objetivos de publicidad y promoción, la relación que existe entre ambas, que es una campaña promocional, un presupuesto promocional, la determinación de la mezcla promocional,que son las agencias publicitarias, las estrategias de la publicidad, entre otros; las cuales se profundizaran en el siguiente trabajo.

También hay que hacer mención que tanto la publicidad como la promoción son importantes en la carrera de administración ya sea en la mención de comercio internacional o transporte marítimo, debido a que si existe una comercialización de un producto esteatraería a posibles compradores mediante la persuasión, las técnicas de propaganda y los posibles mensajes que se realizan para atraer a las personas a que consuman.




DIFERENTES DEFINICIONES ACERCA PROMOCION
"La promoción es el conjunto de actividades, técnicas y métodos que se utilizan para lograr objetivos específicos, como informar, persuadir o recordar al público objetivo, acerca de losproductos y/o servicios que se comercializan".
El diccionario de Marketing, de cultural S.A, define la promoción como uno de los instrumentos fundamentales del marketing con el que la compañía pretende transmitir las cualidades de su producto a sus clientes, para que éstos se vean impulsados a adquirirlo; por tanto, consiste en un mecanismo de transmisión de información.
Se trata de una serie detécnicas integradas en el plan de marketing, cuya finalidad consiste en alcanzar una serie de objetivos específicos a través de diferentes estímulos y acciones limitadas en el tiempo y dirigidas a un objetivo determinado.
DIFERENTES DEFINICIONES ACERCA DE PUBLICIDAD
La publicidad es una forma de comunicación comercial que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio a través de losmedios de comunicación y de técnicas de propaganda. A través de la investigación, el análisis y estudio de numerosas disciplinas, tales como la psicología, la sociología, la antropología, la estadística y la economía, que son halladas en el estudio de mercado, se podrá, desde el punto de vista del vendedor, desarrollar un mensaje adecuado para el público.
La publicidad es una forma de comunicaciónimpersonal y de largo alcance que es pagada por un patrocinador identificado (empresa lucrativa, organización no gubernamental, institución del estado o persona individual) para informar, persuadir o recordar a un grupo objetivo acerca de los productos, servicios, ideas u otros que promueve, con la finalidad de atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, seguidores u otros.
CLASIFICACIONDE LAS PROMOCIONES
-Según a quien está orientada pueden ser:
Distribuidores: Estas son implementadas por los productores (destinado a los distribuidores o minoristas) o por los distribuidores (hacia lo minoristas). Son utilizadas cuando se lanzan al mercado nuevos productos o los mismos son relanzados, para aumentar la cantidad de ventas, para que no disminuya el stock en determinadas épocas delaño, disminuir la competencia o incentivar mejores relaciones comerciales. Generalmente para aplicarse estas promociones se realizan descuentos, es decir que disminuyen los precios, pero también pueden ser utilizados sorteos, concursos, etc.
Consumidor: Estas técnicas son implementadas por lo productores, es usual que se realicen descuentos sobre ciertos productos en un determinado período...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS