Mercadotecnia

Páginas: 21 (5157 palabras) Publicado: 10 de agosto de 2014
INSTITUTO VALENCIA
Tema: FERIA DE RECURSOS NATURALES

Departamento: ISLAS DE LA BAHIA

INTEGRANTES:
ANDREA MICHELL ESCOTO CHACOM
GABRIELA MICHELLE DALAS ELVIR
KENDY LOHANY LANZA
LINA ANAIS LANZA
LIZ YAMIL MEJIA RODRIGUEZ
MARIA FERNANDA YANEZ RAMIREZ
ALLAN DAVID OSORTO
MARCO ANTONIO SANCHEZ CUELLAR
WILMER GERARDO OCHOA
CURSO Y SECCION:
9no “A”

FECHA:
29/MAYO/2014

LUGAR:TEGUCIGALPA M.D.C
INDICE

INTRODUCCION……………………………………………………………………………………………… Página 3
ROATÁN…………………………………………………………………………………………………………. Página 4
UTILA……………………………………………………………………………………………………………… Página 5
GUANAJA……………………………………………………………………………………………………….. Página 7
ISLAS DE LA BAHIA………………………………………………………………………………………….. Página 7
TOPONIMIA……………………………………………………………………………………………………. Página 8GEOGRAFIA…………………………………………………………………………………………………….. Página 9
TOPOGRAFIA…………………………………………………………………………………………………… Página 10
MUNICIPIOS……………………………………………………………………………………………………..Página 11
HISTORIA (Primeros Asentamientos)………………………………………………………………. Página 12
POBLACION……………………………………………………………………………………………………… Página 14
RECURSOS NATURALES……………………………………………………………………………………. Página 15
GOBERNADORES DE LAS ISLAS DE LABAHIA……………………………………………………. Página 17
CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………………. Página 18
BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………………………. Página 19
ANEXOS…………………………………………………………………………………………………………. Página 20


INTRODUCCION


Las más bellas islas tropicales jamás vistas se encuentran escondidas en el mar Caribe a orillas de Honduras. En las Islas de Bahía (Roatán, Utila y Guanaja) encontrará la combinación perfecta de ambiente caribeño ypaz interna. Por donde sea que mire verá paisajes impresionantes de la belleza natural. La reputación de las islas ha crecido entre los amantes de buceo mundialmente, gracias a su peculiar arrecife de coral y las aguas cristalinas.

















ROATÁN

Roatán, la más grande y desarrollada de las Islas Bay. Tiene el segundo sistema de arrecife de coral más grande del mundo.Aparte de playas con arena blanca y aguas turquesas tiene montañas con vistas espectaculares y un clima fresco.
Historia y descripción de la isla
En general las Islas de la Bahía se refieren al archipiélago comprendido por las islas de Roatán, Útila, Guanaja, y numerosos islotes y cayos, que estaban habitadas en principio por los mayas, después por los payas, en el siglo XVI llegaron losconquistadores españoles quienes trajeron esclavos africanos como parte de la tripulación. Más tarde en el siglo XVII la isla fue invadida por los ingleses, el 2 de marzo de 1782 los españoles recuperaron Roatán y destruyeron 500 casas, para 1788 muchos ingleses abandonaron Roatán, en 1796 se apoderaron nuevamente de las islas y entre 1827 y 1834 los ingleses empezaron a regresar a Roatán, que lasgobernaron hasta el 21 de abril de 1861, cuando el gobierno de Honduras y gobierno del Reino Unido firmaron un tratado para devolver las Islas de la Bahía a Honduras por estar estas en sus aguas territoriales.
Los colonizadores ingleses trajeron a los caribes negros (garífunas) de la isla de San Vicente en 1770, los isleños blancos llegaron de Gran Caimán y países europeos como Irlanda, Dinamarca,Italia y otros países. El idioma en las Islas de la Bahía, una vez fueron ocupadas por la Reino unido fue el inglés pero después de la devolución a Honduras, el único idioma oficial volvió a ser el castellano, aunque son bilingües. En la actualidad en Roatán se habla, principalmente, inglés y castellano. Las personas mayores de 80 años hablan inglés y entienden el español, en cambio las de 60 años omenos hablan los dos idiomas debido a que la enseñanza era impartida en español en las escuelas primarias desde 1861, aun así, muchas familias hablan únicamente inglés y reciben educación particular en inglés.
En la actualidad, la isla de Roatán se encuentra poblada en un 10%, el 90% restante es zona selvática. Existen canales entre los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS