mercadotecnia

Páginas: 4 (993 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2015
Definición de mercadotecnia
Proceso de planificar, asignación de precios, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan las metas individuales yorganizacionales
El proceso de mercadotecnioa establece el precio del producto
Gerencia de Mercadeo.
Es la encargada de administrar los recursos que posee la empresa, para combinar de la forma mascoherente las variables (producto – precio - promoción y plaza).
Es una empresa a encargada de vender el producto es la gerencia de mercadeo
Estrategias de Mercadeo:
Es el resultado de un procesoamplio de análisis externo e interno de la empresa en donde como resultado se crean estrategias dentro de un plan de acción para lograr los objetivos trazados.
El Marketing incluye:
Enfocarse en losdeseos y necesidades del cliente
Integrar todas las actividades de la organización.
Alcanzar las metas a largo plazo de la organización

Intercambio
La idea de que las personas entregan algo a cambiopara recibir algo que prefieren tener

Filosofias de administración de marketing
Se divide en
Orientación a la Producción. Se enfoca en las capacidades internas de la empresa
Orientación a lasVentas. Se basa en la idea de que las personas comprarán mas bienes y servicios si se usan técnicas de ventas agresivas

Orientación de Mercados. supone que las ventas no dependen de una fuerza deventas agresivas
Orientación Social del Marketing. Existe para satisfacer una necesidad dependiendo del cliente

Implementación del concepto del Marketing
Crear valor para el cliente, mantener susatisfacción y establecer relaciones a largo plazo

Objetivos del Mercadotecnia.
Satisfacción de los consumidores.
Diseño de la oferta.
Coordinación de la implantación.

Tipos de Mercados.Mercado de Consumo Final.
Lo constituyen personas que se consideran consumidores finales.
Mercado Industrial.
Son organizaciones o grupos que compran materia prima para facturar un producto....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS