MERCADOTECNIA

Páginas: 2 (268 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
MERCADOTECNIA


Estudia los procesos de las relaciones y los intercambios comerciales.
Proceso en el que se planifica y realiza la concepción del producto, fijación de precios,promoción y distribución de ideas, productos y/o servicios con el fin de satisfacer el intercambio de individuos y organizaciones.


Phillip Koptler define la Mercadotecnia como“el análisis, planeación, implantación, y control de programas diseñados para producir el intercambio deseado con audiencias que se tienen como blanco, con el propósito de lograr laganancia personal o mutua, que descansa fuertemente en la adaptación y coordinación de un producto, su precio, promoción y lugar, para obtener una respuesta efectiva”.
LauraFisher en su libro Mercadotecnia explica que esta “herramienta” sirve para:
1. Reconocer que los consumidores se agrupan en segmentos bien definidos (mercados meta) y que todocomienza cuando se los identifica.

2. Aceptar que la principal misión de una empresa u organización es la de satisfacer las necesidades y/o deseos de los mercados meta que identifica.3. Coordinar todas las actividades de mercadeo (desde la investigación de mercados hasta las actividades de control y monitoreo de las actividades que se realizan), considerandoque cada una de ellas afectará directamente a los clientes, por tanto, repercuten en las decisiones que ellos tomen.


Adicionalmente permite:
a. Saber lo que el cliente quiere onecesita comprar.
b. Tomar decisiones sobre la producción de los productos.
c. Organizar los sistemas de distribución para que el producto llegue al o los consumidores.
d. Ayuda aincrementar las ventas.



Alfredo Arellano González. 1° B D. N. M.
Bibliografía:
http://mercadotecniaiuta.blogspot.mx/2009/04/conceptos-basicos-de-la-mercadotecnia.html
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS