METAL

Páginas: 20 (4782 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2015
ANTESCEDENTES
ALUMINIO
En la antigüedad, el alumbre se utilizaba en las civilizaciones clásicas como astringente y como mordiente en tintorería, especialmente entre los griegos y los romanos.
El químico francés Louis-Bernard Guyton de Morveau propuso cambiar en el año 1761 y así la base de alumbre pasó a conocerse como alúmina, pero en 1787, el gran Antoine Lavoisier señaló que este no era másque un óxido de un metal que aún no fue descubierto.
El descubrimiento del aluminio como elemento químico se atribuye al impecable científico alemán Friedrich Wohler (sí, el mismo que descubrió el berilio), primera persona en lograr aislar el aluminio en forma pura (Oersted lo hizo dos años antes pero en forma impura). Finalmente, Sir Humphry Davy, quien también participó en el descubrimientodel flúor, propuso llamar este metal como aluminio.En estado puro, el aluminio es un metal blanco y plateado, con varias características que lo convierten en un elemento muy útil para los seres humanos. Es un elemento muy ligero, no es ferromagnético y tampoco genera chispas, siendo el segundo metal mejor maleable que existe, uno de los más abundantes en la corteza de la Tierra (8,1%) y el sexto másdúctil que se conoce.
Algunos de los compuestos de aluminio más importantes son el óxido de aluminio, el sulfato de aluminio y un tipo de sulfato soluble con potasio llamadoalumbre.Si bien es uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre, encontrarlo en forma libre en la naturaleza no es una posibilidad. Se lo puede encontrar en el granito, la criolita y otros minerales comunessimilares. El óxido de alúmina sí se produce naturalmente y se lo puede encontrar, por ejemplo, en forma de rubí, zafiro, corindón y esmeril.
No obstante, la mayor parte de aluminio que hoy tenemos procede de una mezcla artificial de sodio, de aluminio y calcio, y de algunos fluoruros. También puede producirse a partir de arcilla, pero el proceso no es económicamente viable, por lo cual no es de loscomunes en la actualidad.
PRODUCCIÒN DEL ALUMINIO
La producción de aluminio consiste de 3 pasos: extracción de bauxita, producción de alúmina y electrólisis de aluminio. El aluminio es el 3er metal más abundante en la superficie de la tierra. La materia prima para la producción de aluminio, bauxita, está compuesta principalmente por uno o más componentes de hidróxido de aluminio, además desilica, hierro y óxido de titanio como las principales impurezas.
El mineral del cual se puede obtener aluminio comercial se llama BAUXITA, la cual regularmente puede ser encontrada en minas de depósito abierto, para lograr uniformidad en el material se tritura y con agua a presión se lava para eliminar otros materiales y sustancias orgánicas. Posteriormente el material se refina para obtener a laalúmina, lo que ya es un material comercial de aluminio con el que se pueden obtener lingotes por medio del proceso de fundición.
Proceso de producción de aluminio llamado BAYER, el cual consiste en:

La bauxita después de haber sido pulverizada y obtenida de los procesos de espumado se carga a un digestor el que contienen una solución de sosa cáustica bajo presión y a alta temperatura.
Producto deldigestor se forma aluminato de sodio que es soluble en el licor generado.
Los sólidos insolubles como hierro, silicio, titanio y otras impurezas son filtrados y el licor con la alúmina se bombea a depósitos llamados precipitadores .
En los precipitadores se agregan uno cristales finos de hidróxido de aluminio, estos cristales se hacen circular por entre el licor concentrado para que sirvan desimientes, van creciendo en dimensiones a medida que el hidróxido de aluminio se separa del licor.
El hidróxido de aluminio que se adhirió a los cristales se calcina en hornos que operan por arriba de los 900ºC. Esto convierte a la alúmina en un producto de alta calidad para la fusión y obtención de aluminio de buena calidad.
La alúmina producto de los hornos de calcinado es procesada en tinas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • METALES Y NO METALES
  • Metale y no metales
  • Metales y no metales
  • metales y no metales
  • Metales Y No Metales
  • Metales y no metales
  • metales y no metales
  • METALES Y NO METALES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS