Metodología

Páginas: 3 (723 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014
ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN MATERIA
DE RIESGO

Existen estudios que revelan los comportamientos, actitudes y percepciones humanas ante el riesgo y los desastres. Parte de éstos, constituyeninsumos y productos de un análisis de vulnerabilidad. Es sabido por ejemplo, el tipo de reacciones que en las distintas etapas de un evento, pre y post-desastre los colectivos humanos tienden amanifestar.
En una primera etapa, las personas manifiestan apatía, pasividad, insensibilidad al dolor, ansiedad, pánico o respuestas acordes a experiencias anteriores o entrenamiento previo.
En unasegunda etapa, anhelo de apoyo, asegurar la sobrevivencia de los cercanos, cuidado médico y el alojamiento familiar, pero también aparecen los síntomas de estrés, depresión, fatiga, irritabilidad,dificultad de concentración, insomnio, malestares estomacales, diarrea y otros problemas psicológicos, producto de la vivencia de destrucción de vidas y propiedades y de las adaptaciones organizacionales.En una tercera etapa aparece el altruismo, la participación en actividades de rehabilitación, rescate y reconstrucción, hasta inclusive la aparición de la “comunidad terapéutica” como una agrupaciónespontánea de individuos desconocidos o sin relación previa, con el fin de compartir y aliviar los efectos de un desastre.
En la cuarta etapa, desaparece la euforia, aparecen las quejas y críticas alos órganos públicos y las familias regresan a su rutina.
Hay consenso en que la comprensión y la atención de las condiciones socioculturales son cruciales para la recuperación de la población. Asícomo también las actitudes, conocimientos y creencias de la población.
Según el diccionario común, riesgo significa “peligro”, “inconveniente posible” y “estar expuesto a la desgracia” (LarousseIlustrado, 2000).
En la literatura anglosajona se utiliza la expresión natural risk, para referirse a riesgo natural, diferenciándolo. Otros autores han empleado el término peligro como sinónimo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS