metodologia

Páginas: 3 (634 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS



TRABAJO COLABORATIVO 1. APORTE INDIVIDUAL



CULTURAPOLITICA



IDALIS TORRES SAUCEDO
C.C 1085095483



Tutor
ANTONIO MARIA DAVILA


Bogotá D.C


INTRODUCCION


A partir de este trabajo colaborativo se muestra la experiencia vividaatreves del desarrollo durante el ejercicio y de igual forma mostrar el aprendizaje efectivo respecto al tema de los Paradigmas, ya que la lectura y las actividades requeridas ayudan a entender yanalizar cada uno de su concepto hasta su importancia para la sociedad, comenzando por el Paradigma Tradicional que muestra de una manera la idea de que el poder estatal no debe estar en manos de losricos ni de los pobres , sino pertenecer a la capa media. Hasta el Paradigma Republicano que da a conocer la Actividad en la que los ciudadanos desarrollan sus potencialidades individuales, quepermitan que todas las decisiones públicas sean un producto de una reflexión en la que puedan participar todos los ciudadanos.















¿QUE ES UN PARADIGMA?
Hablamos de unParadigma como un instrumento para resolver enigmas. Con el que podemos referirnos aúna clase de elementos con similitud. Tiene también una concepción en el campo de la psicología refiriéndose aacepciones de ideas, pensamientos y creencias.
TRADICIONAL: Idea de que el poder estatal no debe estar en manos de los Ricos ni de los Pobres, sino pertenecer a la capa media.
LIBERAL: Diferencia laPolítica de la Moral y de la Religión. Es necesario que el poder contenga al poder.
MARXISTA: Confronta al Liberalismo, la Igualdad forma mimetiza la Desigualdad material. La acción revolucionaria de laMasa.



 
Se entiende por paradigmas como algo contradictorio de una razón un modelo; en
Cuantos los distintos paradigmas políticos me basarían en los sistemas políticos tradicionales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS