metodologia

Páginas: 2 (403 palabras) Publicado: 12 de enero de 2014
Metodología de la investigación

Unidad 1. La construcción del objeto de estudio
1. La Prenoción

1. La Prenoción
Una mirada de vida comunitaria…
El significado que para cada uno de nosotrostienen los valores y conductas morales varía con el tiempo, y
va cambiando en razón al desarrollo de intereses múltiples, de esto se desprende que construimos visiones
de la realidad que se expresandesde el territorio de los valores y de la cultura propia, con una mirada de vida
comunitaria, que señala la postura, ideas y experiencias que hemos aprendido sobre las cosas, más que el
sentidoverdadero de las mismas.

Ideas con que hemos aprendido a nombrar…
Cuando tratamos de explicar de manera objetiva, ordenada y sistémica un hecho social, esta visión de las cosas
surge de manera“natural” al emitir nuestra opinión, que puede estar alimentada por información diversa, por
nuestra experiencia, por nuestro conocimiento previo, pero que por lo regular, tienen el sesgo de la cultura yesos valores arriba señalados, esto constituye a grandes rasgos lo que llamaría las prenociones, las ideas en
ocasiones de sentido común, léase de sentido de vida comunitaria con que hemos aprendido anombrar a las
cosas.

Si queremos comprender y explicar…
Si queremos comprender y explicar a otros las causas o las consecuencias de ese hecho, tenemos que recurrir
a códigos diferentes a los dela vida cotidiana, son códigos por lo regular formales, que existen incluso desde
las reglas para escribir correctamente, son normas y leyes que existen incluso para hablar “correctamente”. Esdecir, que se requiere entrar al territorio de las comunidades científicas, donde existen reglas de juego, formas
de comunicación, tradiciones y valores también, que se rigen por reglas escritas llamadasciencia, a través de
teorías, metodologías y soluciones técnicas.

Primeras reglas…
Hacer investigación en ciencias sociales, pasa por aprender el sentido y el significado de esa vida de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS