Metodologia

Páginas: 9 (2169 palabras) Publicado: 25 de junio de 2012
Rush.Man...
Miembro desde:
25 noviembre 2008
Total de puntos:
1.005 (Nivel 3)
* Añadir a mis amigos
* Bloquear

* Añadir a mis amigos
* Bloquear
La diferencia entre Astronomia y Astrologia?¿Cual es?
¿Son diferentes?
Ayudaaa!
* hace 3 años
* Reportar abusos
by Yomi
Miembro desde:
11 enero 2007
Total de puntos:
2.239 (Nivel 3)
* Añadir a mis amigos
*Bloquear
Mejor respuesta - elegida por los votantes
La astronomía (del griego: αστρονομία = άστρον + νόμος, etimológicamente la "Ley de las estrellas") es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes, sus movimientos, los fenómenos ligados a ellos, su registro y la investigación de su origen a partir de la información que llega de ellos a través de la radiación electromagnética o decualquier otro medio.

No debe confundirse la astronomía con la astrología. Aunque ambos campos comparten un origen común, son muy diferentes; los astrónomos siguen el método científico, mientras que los astrólogos se ocupan de la supuesta influencia de los astros en la vida de los hombres.

La astrología es un conjunto de creencias que pretende conocer y predecir el destino de las personas,y con ese conocimiento pronosticar los sucesos futuros. Supone el llegar a ese conocimiento mediante la observación de la posición y el movimiento de los astros. Las personas que practican la astrología sostienen que las posiciones de estos ejercen influencia o tienen correlación con los rasgos de la personalidad de la gente, los sucesos importantes de sus vidas, e incluso sus característicasfísicas.

En la antigüedad, la astrología concurría con la astronomía (estudio científico de los cielos), pero ambas se fueron separando después del Renacimiento a raíz del racionalismo (al igual que la alquimia de la química). El empleo de esta disciplina en el mundo actual, con la pretensión de ser conocimiento válido, la vuelve una pseudociencia
Cual es la diferencia entre astronomia yastrologia?
* hace 6 años
* Reportar abusos
by Zarina
Miembro desde:
10 julio 2006
Total de puntos:
20.107 (Nivel 6)
* Añadir a mis amigos
* Bloquear
Mejor respuesta - elegida por quien preguntó
La astronomía (del griego: αστρονομία = άστρον + νόμος, etimológicamente el "conocimiento de las estrellas") es la ciencia que estudia los astros a partir de la información que nos llega deellos a través de la radiación electromagnética.

La astrología (del griego: αστρολογία = άστρον, astron, «estrella» + λόγος, logos, «palabra»)es el estudio de la posición y del movimiento de los astros, a través de cuya interpretación y observación se pretende conocer y predecir el destino de los hombres y pronosticar los sucesos terrestres
Nuevo…………………… |}
* …………Es obvio que no son lomismo.

* 4 personas la calificaron como buena
* by Tomas G
Miembro desde:
23 enero 2007
Total de puntos:
1.132 (Nivel 3)
* Añadir a mis amigos
* Bloquear
Las semejanzas son que ambas estudian los cuerpos celestes y sus diferentes fenómenos y comportamientos pero la diferencia es que la astronomía se basa completamente en estos estudios mientras que la astrología se basaen las relaciones que existen en el comportamiento de los astros con el comportamiento en la tierra a partir de una serie de creencias particulares. La astronomía de hecho surge de la astrología que es más antigua, las antiguas civilizaciones estudiaban astronomía dentro de la astrología y recien en el renacimiento la astronomía adquiere un carácter autónomo. La astronomía por otro lado esconsiderada una ciencia reconocida y aceptada en todo ámbito científico mientras que la astrología es una disciplina que en ningún lado goza de reconocimiento científico.

Saludos!
* hace 2 años
* Reportar abusos
0% 0 votos
* by Jimlberto is back! ☺☼♀♥♂♪♫
Miembro desde:
17 junio 2006
Total de puntos:
42.604 (Nivel 7)
* Añadir a mis amigos
* Bloquear
ambas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS