metodologia

Páginas: 3 (655 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2014

PASOS DEL METODO CIENTIFICO:

Los pasos más usuales del método científico, que facilitan la elaboración de un trabajo de investigación para llegar al conocimiento y que se adaptan a lanaturaleza de los temas. Ejemplo:

1.- OBSERVACION. Este paso es fundamental: es donde se inicia el interés del investigador por un hecho real, social o natural.
Aquí conviene que nos preguntemos que nosgustaría saber.
¿Qué objeto de estudio nos despierta mucho más interés?
¿Qué tema podríamos investigar?
En el momento que la observación se realiza, se esta iniciando el proceso de tu investigación.2.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Es la delimitacion clara y precisa de tu objeto de investigación. Generalmente se trata de una pregunta que se formula a partir del resultado de la observación.Ejemplo: si se desea hacer un estudio relacionado con los problemas de los adolescentes y sus resultados en el aprovechamiento escolar, podríamos enumerar algunos problemas y realizar el estudiosiguiente ¿serán los deportes los que hacen que los adolescentes no dediquen el tiempo necesario al estudio? ¿Serán que las nuevas tecnologías agraden más a los adolescentes y hacen que no le dediquen eltiempo necesario al estudio?

3.- EL MARCO TEORICO. Es el resultado de la selección de teorías, conceptos y conocimientos científicos que requieren para describir y explicar objetivamente el objeto deestudio o investigación: ejemplo investigaciones o informes publicados en revistas o periódicos, así como estadísticas u otros datos significativos que puedan localizarse en archivos públicos yprivados.

4.- LA FORMULACION DE LA HIPOTESIS. (Experimentación) Es la posible respuesta que será verificada (este paso se utiliza en el método experimental de igual forma). Es una solución tentativa alproblema planteado y se debe formular de manera que establezca la relación entre el objeto de estudio y la realidad existente.

5.- CONTRASTACON O VERIFICACION DE LA HIPOTESIS. (Comprobación) Es la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS