metodologia

Páginas: 11 (2589 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2014

Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro

Diseño organizacional
Unidad 5
“Metodología para la creación e innovación de estructuras organizacionales”
Asesora
Lic. Laura Araceli Mandujano miranda
Integrantes:

Armas Galván Elizabeth Yuriliana
Ávila Chávez Sandy Rocío
Ávila Pacheco Deysi Berenice
Becerra Suarez Ariana Irais
Carlón tapia Delgadina
Duran Torres Sara
García AguilarDulce Lizbeth
Real Martínez Lorena
Reyes Béjar Salvador
Zaragoza Zaragoza Rosaneli
MARTES 02 DE DICIEMBRE DEL 2014, TACAMBARO MIOCHOACAN.
Contenido
Integrantes: 0
INTRODUCCIÓN 2
UNIDAD 5 3
Metodología para la creación e innovación de estructuras organizacionales. 3
Procedimiento 4
5.1 PLANEACIÓN DEL ESTUDIO 5
5.2 AUTORIZACIÓN 6
5.3 RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN 7
5.4 ANÁLISIS EINTERPRETACIÓN DE DATOS 7
5.5 ELABORACIÓN Y PLANTEAMIENTO 8
5.6 IMPLEMENTACIÓN 9
5.7 EVALUACIÓN PERIÓDICA 12
CASO PRÁCTICO 13
CONCLUSIÓN 14
BIBLIOGRAFIA 15




INTRODUCCIÓN
Si bien en las unidades anteriores hemos estudiado a fondo no solo la relación que existe entre las necesidades de la empresa para con la organización ,en pro del alcance total de los objetivos y metas planteadasdurante la planeación de la misma, ya sea iniciando la empresa o bien después de un ciclo de trabajo culminado, para esto analizamos detenidamente ciertos factores tanto internos como externos, para poder determinar cuáles son exactamente las necesidades de la empresa en todo aspecto es decir, financieras, económicas, de recursos humanos, recursos materiales, situación del mercado, etc. Esto con elúnico fin de poder determinar cuál sería la estructura más adecuada para una empresa específicamente de un diseño organizacional, para esto se estudió de igual manera varios modelos organizacionales, con el fin de poder entender su metodología y aplicación específica de acuerdo al giro de la empresa y los recursos con los que cuenta, llegando finalmente a la aplicación dentro de una empresa, para estoanalizamos los pasos específicos a seguir para desarrollar una estructura organizacional eficaz y productiva, haciendo uso de todo lo estudiado anteriormente como lo es la evaluación y diagnostico organizacional, de las empresas como punto de partida hacia el desarrollo de nuevas estrategias o bien innovación o busca de áreas de oportunidad dentro de una nuestra estructura organizacional, paraesto seguiremos una metodología alterna a las estudiadas en los modelos de diseño organizacional es decir en esta unidad veremos el modo de aplicación dentro de la empresa. La metodología que describiremos, es decir, la secuencia ordenada y lógica de los pasos que debe darse para constituir una organización, es igualmente aplicable al conjunto de una empresa, sea cual fuere su dimensión o actividad,como en forma independiente a unas u otras de sus unidades componentes, llámense gerencias, sub-gerencias, divisiones, departamentos o secciones.



UNIDAD 5
Metodología para la creación e innovación de estructuras organizacionales.

Dentro de la metodología para la creación e innovación de estructuras organizacionales se describe la secuencia ordenada y lógica de los pasos que debe darsepara constituir una organización, aplicable al conjunto de una empresa, sea cual sea su dimensión o actividad, como en forma independiente a unas u otras de sus unidades componentes, llámense gerencias, sub-gerencias, divisiones, departamentos o secciones.
El diagnostico organizacional y del modelo de diagnóstico organizacional de una empresa, son el punto de partida hacia el desarrollo de nuevasestrategias o bien innovación o busca de áreas de oportunidad dentro de nuestra estructura organizacional.
Dentro de la metodología para la creación e innovación de estructuras organizacionales se Analizan los pasos específicos a seguir para desarrollar una estructura organizacional eficaz y productiva.









Procedimiento





5.1 PLANEACIÓN DEL ESTUDIO
Es necesario...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS