mexico

Páginas: 2 (281 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2014
EL COMERCIO DE MÉXICO
DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL
Por Jesús SILVA

HERZOG

En el descubrimiento de América tuvo el factor económico inne­
gable importancia. Lo mismoha ocurrido siempre en todos los grandes
acontecimientos de la historia. La posibilidad de obtener nuevas rique­
zas en las tierras lejanas de que hablaba vagamente laleyenda, deci­
dieron la protección de Fernando e Isabel al Almirante genovés. Éste
se lanzó a la peligrosa aventura por motivos también económicos. De
otro modo nopodría explicarse el cuidado que tuvieron tanto los Reyes
Católicos como Cristóbal Colón de señalar, en las capitulaciones de 17
de abril de 1492, la parte que cada unohabría de tener en los benefi­
cios del descubrimiento.
Gerto es que Colón embarcó misioneros con el propósito de difun­
dir la doctrina de Cristo; pero llevó también lassemillas y plantas más
productivas de Europa y los animales domésticos más útiles. El erudito
español J. Piernas Hurtado, en su folleto La Casa de la Contratación
delas Indias, dice lo siguiente: "No como único pero si como predo­
minante, o al menos como fin muy atendido, aparece el económico
en los actos de cuantos tuvieron algunaparte en el descubrimiento de
América. Se quiso, como dice el editor del cronista Herrera, abrir
43

44

MEMORIA DEL COLEGIO NACIONAL

senda al cristianismo; masse trató también, desde el primer momento,
de hacer ancho camino a las riquezas que se aguardaban, organizando
la explotación de las minas y producciones de los paísesconquistados, y
estableciendo con ellos un comercio ventajoso para España. Y bien sa­
bido es cuan pronto los intereses espirituales quedaron postergados, y
se Ilc\
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tu méxico, mi méxico
  • Los mexicas
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS