mexico

Páginas: 7 (1567 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014












Miguel de la Madrid Hurtado





Político
Legislativo


1. Poca determinación para tomar decisiones importantes.
2. Eligio a Carlos Salinas de Gortari el cual fue ganador y sucesor.
3. Planeación sistemática y explicita de la acción gubernamental enriquecida con la participación de la sociedad.
4. Cambios en la constitución provocaron desconciertos en losmercados.
5. Se determina el ingreso formal de México al GATT adquiriendo el compromiso de que la totalidad del impuesto General de Importaciones.



1. Modifico la ley sobre servidores públicos.
2. Estableció a nivel constitucional un sistema de planeación democrática.
3. Reformo en total 66 artículos.
4. Reformas al título cuarto que comprende los artículos del 108 al 114.
5. Realizo tresreformas a los artículos 16, 27,46 y 73.

Económico
Social


1. Declaro en bancarrota al sistema financiero.
2. La inflación subió un promedio de 100% cada año.
3. Diseño un “plan anticrisis” que hacía énfasis en la austeridad.
4. El empleo informal creció a 20% entre 1983 y 1985.
5. El crecimiento del PIB fue erróneo con altibajos y disminuyó el poder adquisitivo.


1. La firma delpacto de Solidaridad económica que al prolongarse contribuyo a menoscabar los derechos de los obreros.
2. Crecimiento sostenido de la producción y el empleo.
3. Conflicto de la UNAM.
4. El desempleo, la falta de oportunidades y la carestía en aumento hicieron que crecieran los robos, asaltos, secuestros y todo tipo de fraudes.
5. La educación también se encontraba en crisis y en variosaspectos había retroceso.















Carlos Salinas de Gortari





Político
Legislativo


1. La devaluación del peso para contener la inflación y la reducción de la deuda externa.
2. Privatización de empresas públicas.
3. Llego al poder en una elección muy polémica por la caída del sistema.
4. Comprometió su mandato al ejercicio de una profunda reforma en su partido.
5.Reconoció el primer gobierno estatal de oposición.







1. Reformar las relaciones del Estado con las iglesias.
2. Puso fin a la reforma agraria.
3. Implanto aumento de sanciones en algunas de las figuras delictivas.
4. Cimbro la estructura del PRI.
5. Impulso la reforma a la Constitución y a las leyes en materia agraria.

Económico
Social


1. Tratado de libre Comercio enEstados Unidos.
2. Impulso la cooperación comercial con los países vecinos.
3. Suscribió un acuerdo en 1989 para constituir a corto plazo una zona libre comercio.
4. El gasto social se incrementó del 32% a 54%.
5. Reorienta los motivos de política económica dada que el neoliberalismo había concentrado severas críticas.


1. PRONASOL constituyo el principal programa de gobierno en materiasocial.
2. La flexibilidad de controles de precios Programa Nacional de Solidaridad.
3. Programa de modernización educativa.
4. Pretendió resarcir las condiciones de vida en grupos vulnerables, PRO CAMPO.
5. Apoyo a los sectores empresariales y capital extranjero.










Ernesto Zedillo Ponce de León



Político
Legislativo


1. Ley federal contra la Delincuencia.
2. Proyectoy acción de gobierno.
3. Creación de figuras presidenciales.
4. Se firma la iniciativa de reformas constitucionales.
5. Fortalecer el ejercicio pleno de la soberanía nacional.






1. Preocupación fundamental de la presente Administración es fortalecer el Estado de Derecho, a fin de garantizar la vigencia y cumplimiento de la norma y restablecer la credibilidad en las instituciones.2. En materia de reforma jurídica, fueron modificados 26 artículos constitucionales.
3. Destacan por su importancia, las reformas a los artículos 21 y 73.
4. En el artículo 21 de la Norma Suprema se dispuso a la letra que "La seguridad pública es una función a cargo de la Federación.
5. El orden jurídico requiere actualizarse constantemente para responder a las cambiantes necesidades sociales....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tu méxico, mi méxico
  • Los mexicas
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS