mi carrera

Páginas: 9 (2066 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2013
CAPÍTULO 3
MARCO METODOLÓGICO

Este apartado se refiere al cómo se van a alcanzar los objetivos propuestos, con qué tipo de metodología se trabajará, con qué instrumentos y técnicas de investigación, así como los formatos de encuestas, entrevistas, protocolos, diarios de campo, etc., Responde a la forma como la estudiante espera lograr sus objetivos de investigación e Incluye el desarrollode los siguientes aspectos:

3.1 . METODOLOGÍA Y ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN

Se inicia con el método, si es cualitativo o cuantitativo. Por otra parte, el enfoque nos indica el nivel de profundidad que se desea obtener en ésta y que debe estar relacionado con los objetivos de la misma y a la vez verse reflejado en los resultados del trabajo.

Investigación Cuantitativa: Se realiza mediantepruebas empíricas, fórmulas matemáticas, técnicas estadísticas muy estructuradas, controlan los factores de confusión. “La realidad aprehensible está gobernada por leyes y mecanismos naturales inmutables, inmodificables en tiempo y en lugar. El conocimiento de cómo son y cómo funcionan las cosas reales (físicas y humanas) se sintetiza en forma de generalización independiente del tiempo y elcontexto” (Guba 20)

Investigación Cualitativa: Se refiere a los estudios sobre el quehacer cotidiano de las personas o grupos pequeños. En este tipo de investigación interesa lo que la gente dice, piensa, siente o hace; sus patrones culturales; el proceso y el significado de sus relaciones interpersonales y con el medio. Su función puede ser describir o generar teoría a partir de los datosobtenidos. Es de índole interpretativo. (Lerma 2002, p31)

Para poder identificar la metodología y el enfoque de investigación hay que tener en cuenta lo que se explica a continuación:


METODOLOGÍA

El Método: Es un proceso de toma de decisiones, por medio del cual el investigador elige y adapta el camino para llevar a cabo los objetivos. No es un conjunto de reglas que cualquiera puede seguir.LERMA (2002)

En una clasificación amplia y general se puede hablar de investigaciones cuantitativas e investigaciones cualitativas.

La principal diferencia entre estas dos metodologías de trabajo no estriba exactamente en el uso de números en el primer caso y en el no uso de estos en el segundo. Las diferencias tienen que ver, en cambio, con dos razones más importantes; en primer lugar, eltipo de intencionalidad y en segundo, el tipo de realidad que uno y otro camino investigativo pretenden abordar.

De esos dos elementos básicos devienen las diferencias de tipo epistemológico y técnico, que es posible identificar en esas dos maneras de encarar la investigación. Acerca de la intencionalidad, es preciso señalar, que los métodos de corte cuantitativo están más por laexplicación, la predicción y el comprobar una realidad vista desde una perspectiva externa considerada en sus aspectos más universales; los de orden cualitativo, le apuntan más a un esfuerzo por comprender la realidad social como fruto de un proceso histórico de construcción visto a partir de la lógica y el sentir de sus protagonistas y por ende, desde sus aspectos particulares y con una óptica interna.ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN

El enfoque de investigación nos indica el nivel de profundidad que se desea obtener en la investigación y que debe quedar reflejado en los objetivos y los resultados del trabajo. Según los autores consultados, existen varios enfoques de investigación y cada uno tiene características particulares, entre otras, podemos mencionar los siguientes:

1. Investigaciónexploratoria: Nos permite acercarnos a un área temática, obteniendo una visión general del tema en estudio. Estos estudios están caracterizados por no poseer una amplia bibliografía.
2. Investigación Descriptiva: Nos permite identificar las características de las variables o categorías en estudio. A través de este tipo de investigación, podemos seleccionar esas características del fenómeno...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carrera Y Carrera
  • Carreras
  • carrera
  • carreras
  • carreras
  • Carreras
  • carrera
  • Carreras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS