Mi Ciudad

Páginas: 8 (1760 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2015
 reportaje sobre mi ciudad EDICION 1















EDITOR: DIEGO ALEJANDRO LEAL RUAN




LUGARES TURISTICOS
La Rotonda de losJaliscienses Ilustres: es un monumento de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, ubicado en la cuadra flanqueada por las avenidas Fray Antonio Alcalde, Miguel Hidalgo y las calles Liceo e Independencia, en el corazón de la capital del estado de Jalisco conocido como centro histórico, a un costado de la Catedral de Guadalajara. Rinde homenaje a la memoria de los jaliscienses que hantrascendido a través de la historia. El monumento construido en el año de 1952, por el arquitecto Vicente Mendiola, bajo iniciativa del entonces gobernador del estado José Jesús González Gallo, consta de diecisiete columnas estriadas sin base ni capital y que sostienen un anillo de cantera que tiene grabado en uno de sus lados la leyenda "Jalisco a sus hijos esclarecidos"; en el centro del monumento existeun pebetero, además en la rotonda, hay noventa y ocho nichos para albergar los cuerpos de los hombres y mujeres más ilustres y a su alrededor también existen veintidós estatuas de preclaros jaliscienses. En un principio fue nombrada como la "Rotonda de los Hombres Ilustres", puesto que sólo albergaba los restos de varones hasta la incursión de Irene Robledo y Rita Pérez Jiménez, a lo cual cambiosu nombre por el actual "Rotonda de los Jaliscienses Ilustres".
Para su construcción, tuvo que ser demolida una oficina de Correos y el Templo de la Soledad, proyectándose como un edificio que remataría en forma de cúpula y con un mural de José Clemente Orozco, pero el proyecto nunca se terminó debido a que finalizó el periodo gubernamental.










Templo la Catedral: En 1561 elRey de España Felipe II la mandó construir, fue dedicada en el año de 1618 y consagrada el 12 de Octubre de 1716, ha sufrido desde entonces numerosas transformaciones, su construcción estuvo a cargo del Arq. Martín Casillas. La fachada está construida por una mezcla de estilos arquitectónicos, las torres actuales de 65 metros de altura fueron construidas en el siglo XIX, ya que las originales sederrumbaron a causa de un temblor en 1818, la cúpula tampoco es original y fue reconstruida después del sismo de 1875. Actualmente la forma de las Torres de Catedral se han convertido en un símbolo de nuestra ciudad. Mezcla de influencias góticas, barrocas, moriscas y neoclásicas, en su combinación, la Catedral no está exenta de gracia y ritmo. Única en el país con su interior de estilo gótico, lastres naves constan de seis tramos altos y espaciosos, cubiertos con bóvedas góticas y nervaduras de dorados pinjantes, a la misma altura cada nave, en los muros laterales hay redondos pilarones estriados. Una importante obra pictórica es "la Purísima Concepción" de Bartolomé Esteban Murillo, que está en la sacristía. Aquí se encuentra el segundo órgano más grande de la República Mexicana, de origenfrancés.











Zoológico: El Zoológico Guadalajara es el principal zoológico metropolitano de la ciudad de Guadalajara (México), está ubicado en Paseo del zoológico 600 a la altura de Calzada Independencia Norte al oriente de la Zona Metropolitana de Guadalajara en el municipio de Guadalajara, es considerado uno de los más importantes y más grandes en el país por su númerode especies.






Museos: El Museo Regional de Guadalajara ocupa un edificio del siglo XVIII, iniciado alrededor de 1742 y concluido 16 años después, y construido en fábrica de piedra. Su uso original fue el de colegio-seminario del Señor San José. Durante la Guerra de Independencia fue cuartel de las tropas insurgentes y cárcel de españoles. En 1863 se ocupó la planta baja con la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La ciudad
  • La ciudad
  • CIUD
  • Soñar Con La Ciudad
  • LA CIUDA
  • CIUDAD
  • Ciudad
  • Ciudad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS