MI LICENCIATURA

Páginas: 25 (6025 palabras) Publicado: 17 de enero de 2015
DIAGNÓSTICO
El presente trabajo lo realice en la Escuela Primaria “Carmen Serdán” perteneciente a la Dirección Operativa No. 3 en el Distrito Federal, se ubica dentro de la Delegación Álvaro Obregón en la Colonia Pueblo de San Bartolo Ameyalco, con la finalidad de obtener mi Licenciatura en Educación Primaria, trabaje con un grupo integrado por 29 alumnos _____ hombres y ______mujeres, fue elúltimo grupo que se integró como el resultado de un programa piloto interno del plantel al cual se le dará seguimiento a lo largo de su formación académica, juntos conforman un excelente equipo de trabajo muy participativo que ha llegado a unir hasta a sus padres, los cuales están muy comprometidos con el quehacer docente de la escuela. El grupo hace de mi intervención docente un reto para elaprendizaje y para el diseño y desarrollo de actividades que conlleven al trabajo colaborativo, agregando que para dicha intervención se lleva a cabo el trabajo por proyectos y como base teoría de desarrollo el “constructivismo”, son alumnos que gustan de la indagación utilizando diferentes fuentes de consulta, incluyendo la Internet y cualquier medio electrónico, la televisión juega un papelimportante, pues si bien son niños que disfrutan de sus programas infantiles, también son encargados de observar en familia otra clase de programas los cuales enriquezcan su haber académico, comparten su opinión sobre lo visto y socializan de sus aprendizajes adquiridos., no solo en su grupo sino con otros miembros de la comunidad educativa, a través del periódico mural cuando recomiendan un cuento,una película un programa o una receta de cocina. Son un reto pues el docente debe ir siempre un paso más adelante de ellos ante la demanda de conocimientos, no se estancan en lo que solo la profesora pudiera darles sino ellos son los “maestros chiquitos”, es decir todos aprendemos de todos, nadie nos “califica o descalifica” simplemente enriquecemos el aprendizaje de cada uno, no son los que seconforman con un después o un “no lo sé”, y cuidado con que los maestros no puedan ser capaces de contestarles sus dudas, son intuitivos y pueden saber que alguien “no sabe”. No juzgan, ni critican, simplemente están en el camino de desarrollar su juicio crítico, por tal razón, apoyan a otros cuando observan que no hay comprensión del tema, no son egoístas y saben reconocer las capacidades de suspropios compañeros para encargarles diferentes actividades que como equipo conlleven a la consolidación de un aprendizaje o la conclusión de un trabajo, buscan sus propios métodos para resolver y enfrentar sus problemas.
Campo de Formación; Lenguaje y Comunicación:
Mis alumnos de forma constante participan en intercambios comunicativos, usando la escritura, lectura y la oralidad, siendo esta últimala forma en que más se fomenta la expresión de aquellos alumnos que pudieran llegar a tener algún problema para la lectoescritura. El trabajo en equipo ha sido indispensable para el uso de las prácticas sociales del lenguaje, desarrollando sus competencias las cuales van más allá del salón de clase teniendo un intercambio de cartas con alumnos de otra escuela de la misma zona escolar, es ahídonde ponen en juego sus conocimientos sobre el aprendizaje del lenguaje, pues bien saben que lo que escriben es aquello que quieren dar a entender y que primero lo deben comprender ellos para después darlo a conocer. Es la comprensión lectora la base de cualquier aprendizaje. Varios alumnos han alcanzado ubicarse dentro de los estándares ideales de lectura, tanto por su velocidad como por sucomprensión e inician a darle importancia a tener buena fluidez para poder saborear un texto. Son capaces de escribir pequeños textos propios, cambiar finales o personajes de una historia, escriben sin respetar la ortografía, pero indagan sobre su escritura, algunos todavía omiten grafías y solo se dan cuenta cuando otros compañeros califican sus textos, respetando el opinar de los demás, aceptan sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS