mi perfil

Páginas: 5 (1205 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2014
Recomendaciones nutricionales en el paciente vih+ asintomático

Una precoz implantación del tratamiento nutricional en el paciente con VIH+ es esencial para
ayudar a evitar la progresión de la enfermedad. En el paciente asintomático (esto es, aquello
pacientes en los que la proliferación viral aún persiste a bajo nivel, sin infecciones oportunistas,
pero en los que la concentración delinfocitos CD4 tiende disminuir progresivamente, sin
síntomas externos), junto con el indispensable tratamiento antirretroviral, debe realizarse una
educación nutricional, especialmente desde el punto de vista de la higiene alimentaria.

Veamos algunos puntos esenciales.
1.- DIETA EQUILIBRADA
1.1.- Concepto y puntos clave
El paciente afectado por VIH debe seguir lo que comúnmente conocemos comodieta
equilibrada; esto es, aquella que aporta la energía necesaria para el individuo, permite el
mantenimiento o la conservación del peso ideal y aporta todas las vitaminas y minerales
necesarios para el organismo en cantidades adecuadas (no inferior a 2/3 de la RDA).
La implantación de una dieta equilibrada debe realizarse progresivamente hasta alcanzar los
objetivos deseados.
Se comeráentre 4 y 5 veces al día, sin perder ninguna comida.
Un punto clave para realizar una dieta equilibrada es la variedad de alimentos, esto es, deben
estar presentes todo tipo de alimentos, constituyendo una dieta rica y variada. No hay que
comer mucho, sino bien; y deben consumirse alimentos de todos los grupos y con diversidad
entre los de un mismo grupo para así poder satisfacer las necesidadesde todos los nutrientes.
Por otro lado no hay alimentos buenos o malos, sino más y menos nutritivos. Por ello, es
conveniente reducir la frecuencia en el consumo de aquellos alimentos que aportan un gran
número de “calorías vacías” (alimentos con una baja densidad de nutrientes en relación con la
energía que aportan), como dulces o bebidas carbohidratadas.
1.2.- Perfil Calórico,Recomendaciones calórico-proteicas y Grupos de alimentos
En lo referente a la energía aportada por los alimentos, de forma genérica, aproximadamente
un 55-60% debe proceder de los hidratos de carbono; un 10-15% de las proteínas; y un
30-35% aproximadamente de los lípidos (o grasas).
En el paciente VIH asintomático se recomienda un aporte energético de 30-35 Kcal/Kg de
peso, y unas recomendacionesproteicas de 1.1 a 1.5 g de proteínas/Kg de peso.
En cuanto a los grupos de alimentos, se recomienda:

1/4

Recomendaciones nutricionales en el paciente vih+ asintomático

• Pan, pasta, patatas y arroz: de 4 a 6 raciones/día
• Verduras y Hortalizas: más de 2 raciones/día
• Fruta: más de 3 raciones/día
• Aceite de oliva: de 3 a 6 raciones/día
• Leche y derivados: de 2 a 4 raciones/día
•Pescado: de 3 a 4 raciones/semana
• Carnes magras, aves y huevos: 3 a 4 raciones de cada uno/semana
• Legumbres: 3-4 raciones/semana
• Frutos secos: 3-7 raciones/semana
• Embutidos, carnes grasas, dulces, snacks y refrescos: Consumo ocasional y moderado
• Mantequilla, margarina y bollería: consumo ocasional y moderado
• Cerveza o vino: consumo opcional y moderado en adultos
Estas recomendacionesson para la sociedad en general. Si existe algún tipo de patología, el
número y la frecuencia de las raciones suele variar para ajustarse a las nuevas necesidades
del paciente.
2.- MEDIDAS HIGIÉNICAS
En cuanto a las medidas higiénicas, hay una serie de recomendaciones:
• Lavar bien frutas y verduras, a ser posible con unas gotas de lejía
• Evitar alimentos poco hechos
• Evitar mariscos,carnes o huevos crudos, así como embutidos frescos
• Respetar las fechas de caducidad
• Lavarse las manos antes de manipular alimentos
• Utilizar utensilios limpios y lavar las superficies a emplear
• Comer inmediatamente tras cocinado
• Mantener la temperatura del congelador/frigorífico correctamente
• Descongelar en el frigorífico, microondas, o si son piezas pequeñas cocinar directamente,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Perfil
  • PERFIL
  • perfiles
  • perfil
  • Perfiles
  • De perfil
  • Perfil
  • perfil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS