MICROECONOMIA

Páginas: 3 (720 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2013
INTRODUCCION

Teniendo en cuenta las preguntas fundamentales que busca resolver la microeconomía, es de suma importancia conocer el desarrollo del curso y la forma como se va a abordar cada uno delos aspectos relacionadas a esta ciencia. En cada uno de los escenarios que se vayan analizando, se evidenciará la criticidad de la microeconomía en la vida cotidiana de todos los actores delmercado.
Se deben entender los diferentes conceptos y múltiples situaciones que se pueden presentar en la interacción de los elementos que componen la economía, así como su impacto dentro del transcurrir denuestras actividades; con esto se busca que se puedan prever los futuros escenarios facilitando en la toma de decisiones y favorezcan en los desarrollos económicos tanto de las personas como de lasempresas.

















1) MAPA CONCEPTUAL



2) CUADRO


MICROECONOMIA
MACROECONOMIA
ECONOMIA INTERNACIONAL
*Se ocupa del funcionamiento de las empresas y elcomportamiento de los demandantes. Explica además el funcionamiento del sistema de libre comercio.
*Considera las decisiones que toma cada uno de estos actores para cumplir ciertos objetivos propios.
*Tienevarias ramas de desarrollo de las cuales las más importantes son: la teoría del consumidor, la de la demanda, la del productor, la del equilibrio general, y la de los mercados de activos financieros.*Evalúa y define la producción de los bienes y servicios
*Evalúa varios fenómenos que se derivan de la interacción de los actores: pobreza, escasez
*Estudia los diferentes comportamientos delmercado en las denominadas elasticidades




*Estudio del comportamiento de los grandes agregados económicos como: el empleo global, la renta nacional, la inversión, el consumo, los precios, lossalarios, y los costos, entre otros.
*Las dos grandes líneas de pensamiento en el estudio de la macroeconomía han sido la escuela clásica y la escuela keynesiana.
*El producto nacional bruto (PNB) es un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • La Microeconomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS