Microeconomia

Páginas: 6 (1302 palabras) Publicado: 6 de diciembre de 2013
TRABAJO N°2
I. Una empresa elabora camisas. Posee una cierta cantidad de máquinas (K) y emplea una cierta cantidad de trabajadores (L). Además se conoce la siguiente información con respecto a su función de producción:
K
L
PFT
PFMg
PFMe
8
0



8
1


20
8
2

25

8
3
75


8
4
100


8
5


24
8
6

15

8
7

10

8
8

0


Con base en la informaciónanterior:
a) Complete la tabla.

Para completar la tabla se utilizaron las siguientes ecuaciones de la teoría de producción y costos:

Producto total:

Producto marginal: de donde

Producto medio: de donde



b) Construya las gráficas de PT, PMg y PMe.

Producto Marginal (PMg) y Producto Medio (PMe)


c) Señale en las gráficas de PT y PMg a partir de qué puntose cumple la ley de los rendimientos marginales decrecientes.
Los rendimientos marginales decrecientes ocurren cuando el producto marginal de un trabajador adicional es menor que el producto marginal del trabajador anterior, por lo tanto esto se cumple cuando se contrata el cuarto trabajador (L=4).


Producto Marginal (PMg) y Producto Medio (PMe)


d) Señale las tres etapas de laproducción.
Las tres etapas de la producción se encuentran marcadas en el siguiente grafico y son:
La primera etapa es la que va desde la producción de cero unidades hasta el punto en que el producto medio es máximo e igual al producto marginal. En esta etapa el PMg es mayor que el PMe.
La segunda etapa empieza en el cruce entre el producto marginal y producto medio (PMg=PMe) y finaliza donde elproducto marginal es cero (cuando PT es máximo). En esta etapa el PMe es mayor que el PMg.
La tercera etapa es donde el producto marginal es negativo.

e) Determine dónde alcanza esta empresa la mayor eficiencia económica.
La mayor eficiencia económica se alcanza cuando la producción llega al optimo, esto ocurre cuando se cruzan las curvas del producto marginal (PMg) y el producto medio (PMe) esdecir cuando PMg=PMe, del grafico anterior obtenemos que el optimo de producción es 100 unidades de producción.


II. Se sabe que el precio del factor variable es 20, el precio del factor fijo es 20 y el precio del producto final es 10. A partir de esa información, y haciendo uso de la tabla que se presenta a continuación, determine:
K (Recurso Fijo)
1
1
1
1
1
1
1
1
1
L (RecursoVariable)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Q (Producción)
3
7
12
20
25
29
32
34
35
Primeramente completamos la tabla calculando los siguientes datos:
Producto marginal

Producto medio

Costo fijo

Costo variable

Costo total

Costo marginal

Costo variable medio

Costo total medio

Ingreso total

Beneficio total

Precio del factor fijo es Pk, el precio del factorvariable es PL y el precio del producto final es Pq

a) A partir de qué nivel de contratación de factor variable se presentan los rendimientos medios decrecientes y los rendimientos marginales decrecientes.
De acuerdo a la figura se puede apreciar que:
Los rendimientos medios decrecientes se presentan a partir de la contratación del quinto recurso variable (L=5).
Así mismo los rendimientosmarginales decrecientes se presentan a partir de la contratación del cuarto recurso variable (L=4).


b) La curva de oferta.
La curva de la oferta a corto plazo es la porción de la curva del costo marginal (CMg) por encima del cruce con la curva de costos variable medio (CVMe), como se muestra en la figura siguiente:

c) La posición de equilibrio de la empresa.
La cantidad producida en laintersección entre el costo marginal (CMg) y la curva de la demanda es la cantidad de equilibrio. Debido a que la empresa suspendería la producción si la curva de la demanda estaría por debajo de la curva de costo variable medio (CVMe) no es parte de la curva de la oferta de la empresa.
Dado que el precio fijado entre la oferta y demanda es 10, por lo tanto La posición de equilibrio de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • La Microeconomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS