microeconomia

Páginas: 4 (815 palabras) Publicado: 10 de agosto de 2014
Análisis del entorno





Saltar a: navegación, búsqueda




Se ha sugerido que Entorno empresarial sea fusionado en este artículo o sección (discusión).
Una vez que hayas realizado lafusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí.


Commons-emblem-question book orange.svg
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, comorevistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 21 de junio de 2010.
Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en supágina de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Análisis del entorno}} ~~~~

Para que una compañía obtenga una ventaja competitiva, debe permanecer vigilante, y estar permanentemente rastreandolos cambios que se producen en su entorno. También tiene que ser ágil para alterar sus estrategias y planes cuando surge alguna dificultad.

Hay tres maneras de analizar el entorno del negocio:Análisis ad-hoc. A corto plazo, exámenes esporádicos, normalmente iniciados por una crisis.
Análisis regular. Estudios realizados sobre un plan regular (por ejemplo, una vez al año).
Análisis continuo(también llamado aprendizaje continuo). Recogida de datos estructurada de forma continua sobre un amplio espectro de factores del entorno.

La mayoría de los especialistas piensan que en elturbulento entorno en el que se mueven los negocios hoy en día el mejor método es el análisis continuo. Ello permite a la compañía actuar rápidamente, tomar ventaja de las oportunidades antes que loscompetidores y así responder a las amenazas del entorno antes de que se haya producido un daño significativo.

Una vez que la información se ha obtenido se tiene que comunicar a toda la compañía, a todos losdepartamentos y a todos los niveles. Hay una resistencia natural a este planteamiento porque muchos empresarios piensan que el conocimiento es poder y que compartirlo reduce el valor de una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • La Microeconomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS