microeconomia

Páginas: 9 (2163 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2014
-1626235-4572001
001
-2769235-457200MODULO ESTUDIO
00MODULO ESTUDIO
199961516002000
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR
SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIAESTUDIANTE: Rodrigo Cepeda Carrillo.
CARRERA: Negocios Internacionales
ASIGNATURA: MICROECONOMÍA.
DOCENTE: ING. JUAN CARLOS LAMBOGGLIA
SEMESTRE: Septiembre/2014 – Febrero/ 2015
CICLO: Primero
TAREA: 3.
FECHA DE ENTREGA: 26/10/2014ESTUDIANTE: Rodrigo Cepeda Carrillo.
CARRERA: Negocios Internacionales
ASIGNATURA: MICROECONOMÍA
DOCENTE: ING. JUAN CARLOS LAMBOGGLIA
SEMESTRE: Septiembre/2014 – Febrero/2015
CICLO: Primero
TAREA: 3.
FECHA DE ENTREGA: 26/10/2014Sello y Firma de Recepción
10. Los siguientes acontecimientos suceden uno a la vez:
(I) El precio del petróleo crudo sube,
(II) El precio de un automóvilaumenta,
(III) Todos los límites de velocidad de las autopistas se eliminan,
(IV) Los robots recortan los costos de producción de automóviles.
¿Cuál de los acontecimientos anteriores aumentará o reducirá (indique cuál ocurre)?:
a. la demanda de gasolina.
b. la oferta de gasolina.
c. la cantidad demandada de gasolina.
d. la cantidad ofrecida de gasolina.
(I) El precio del petróleo crudo sube,aumenta la oferta de gasolina
(II) El precio de un automóvil aumenta, reducirá la demanda de gasolina
(III) Todos los límites de velocidad de las autopistas se eliminan, aumenta la cantidad demandada de gasolina
(IV) Los robots recortan los costos de producción de automóviles, aumenta la cantidad ofrecida de gasolina.
11. La tabla siguiente presenta los planes de oferta y demanda de goma demascar.
15240102870053682901619255368290109537515240161925
PRECIO (CENTAVOS DE DÓLAR) CANTIDAD DEMANDADA (MILLONES DE PAQUETES POR SEMANA CANTIDAD OFRECIDA (MILLONES DE PAQUETES POR SEMANA
20 180 60
40 140 100
60 100 140
80 60 180
100 20 220
a. Trace una gráfica del mercado de goma de mascar, nombre los ejes y las curvas y señale el precio y la cantidad de equilibrio.
126301521653503110865193040124396519431028822657620Tomamos el precio (Y), y la cantidad ofrecida (X).
Tomamos el precio (Y), y la cantidad demandada (X)
Tenemos que: la cantidad de punto de equilibrio es 120 millones de paquetes por semana y el precio es de 50 centavos de dólar
b. suponga que el precio de la goma de mascar es de 70 centavos de dólar por paquete. Describa la situación del mercado de goma demascar y explique cómo se ajusta el precio.
710565191135
A un precio de 70 centavos de dólar la cantidad demanda pasa a ser de 80 millones de paquetes por semana y la cantidad ofrecida 160 millones de paquetes por semana, para ajustar el precio se debe bajar para que suba la demanda y se llegue al equilibrio.
710565626110c. suponga que el precio de la goma de mascar es de 30 centavos de dólar porpaquete. Describa la situación del mercado de goma de mascar y explique cómo se ajusta el precio.
A un precio de 30 centavos de dólar la cantidad demanda pasa a ser de 160 millones de paquetes por semana y la cantidad ofrecida 80 millones de paquetes por semana, para ajustar el precio, este se debe subir para que suba la oferta y se llegue a punto de equilibrio.53492401613535152401556385534924066103515240661035d. Si un incendio destruye algunas fábricas de goma de mascar y la cantidad ofrecida de este artículo disminuye en 40 millones de paquetes por semana a cada precio, explique lo que sucede en el mercado de goma de mascar, e ilustre los cambios en la gráfica que trazó para este mercado.
PRECIO (CENTAVOS DE DÓLAR) CANTIDAD DEMANDADA (MILLONES DE PAQUETES POR SEMANA CANTIDADOFRECIDA (MILLONES DE PAQUETES POR SEMANA
20 180 60 - 40
40 140 100- 40
60 100 140- 40
80 60 180- 40
100 20 220- 40
2910840234505513906500
124396524765Tomamos el precio (Y), y la cantidad ofrecida (X).
310134016510123444046355Tomamos el precio (Y), y la cantidad demandada (X)
Tenemos que: el nuevo punto de equilibrio queda en 60 centavos y 100 millones de paquetes por semana.
e.Si un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • Microeconomia
  • La Microeconomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS