modernidad colonialismo y eurocentrismo

Páginas: 9 (2212 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2014
Introducciòn

Estudiaremos los diferentes pensamientos y conceptos que tienen varios autores sobre lo que es la Modernidad, el colonialismo el eurocentrismo y la critica que hacen muchos del ellos sobre estos temas.
Comenzare por dar una breve reseña sobre la modernidad, que para mi punto de vista ésta es vinculante con la innovación, como su palabra lo dice con lo moderno, lo nuevo, elavance en todos los campos del conocimiento, el futuro, el bienestar de la humanidad, a partir de un enfoque lógico y racional. Aparecen nuevos objetos y estilos de vida, nuevas maneras de vivir los dos mundos, tanto el material como el espiritual. Desprendernos de lo que tanto nos cuesta a veces, que es el pasado y visionar un futuro mejor y màs prospero.
De igual manera, tocaremos diferentesenfoques vistos por varios autores plasmados en enciclopedias como el diccionario inglés Collins , la enciclopedia de filosofia Stanford y en su prefacio a un historiador alemàn que se llama Jurgen Osterhammel.
Asì mismo haremos un recorrido sobre el eurocentrismo, un concepto plasmado en la mente de autores como Samir Amin, Wallerstein, Marx y la opinión personal que tiene Carla Morasso, licenciadaen estudios Internacionales de la Universidad de Rosario en Argentina y Coordinadora del Programa de Estudios América Latina-África (PEALA) de la Escuela de Relaciones Internacionales de la citada universidad, además de Santiago Castro Gómez, un filòsofo Colombiano quien afirma que ya no se trata de derribar el muro de Europa como “totalidad ontológica” dominadora y excluyente- como pensaba enlos años 70- sino que el muro a derribar es el “mito eurocéntrico de la modernidad” . 
La parte màs interesante y que me llamò màs la atención es la critica que hace al eurocentrismo el historiador y padre de la filosofìa de la liberación Enrique Dussel, de nacionalidad Argentina quien es un critico del eurocentrismo y la modernidad donde plantea una “Historia mundial” con la que cuestiona lostópicos comunes que sobre la historia y la modernidad han planteado autores como Hegel, Weber y Habermas, entre otros. Allí demuestra que Europa no es ni ha sido lo que se ha repetido durante siglos. 
Lo que ha demostrado Dussel es que el eurocentrismo y la línea Grecia- Roma- Edad Media- Renacimiento- Modernidad, no es correcta. Es un reduccionismo histórico. Esa crítica ha sido posible en Dussel,entre otras cosas, por su experiencia vital en África, Asia, Medio Oriente, Europa y América . Dussel ha vivido en los cuatro continentes y ha estudiado su historia, su pensamiento, sus instituciones; ha establecido diálogos con filósofos de estas culturas. Es todo esto lo que le concede plantear que el eurocentrismo es un mito.
Para Dussel, por ejemplo, y para ofrecer algunos datos, la mismaEuropa es hija de Oriente; gran parte de las instituciones de la democracia griega se encuentran en Egipto, Fenicia y Caldea, entre ellas, la palabra justicia, (Diké), que significa “aldea”; hubo antes de Grecia reflexiones éticas, sólo que sin formalizar; asimismo, Grecia perteneció siempre más a Oriente que Occidente y su filosofía influyó profundamente más en el mundo árabe donde leyeron primeroa Aristóteles que en la Europa occidental de hoy, e incluso desarrollaron ciencia, conocimientos médicos, etc., por lo cual no fue una cultura inferior a la europea
Opina Dussel que Portugal y España, junto con América, son constitutivos de la modernidad, no verlo así es eurocentrismo etnocéntrico. Pero no sólo por el oro con el que Europa sacó la “ventaja comparativa” frente al “sistemainterregional III” y se puso por encima de China y el mundo musulmán (vencido en Lepanto gracias al oro de Zacatecas y Potosí), sino porque fue clave en la constitución de la subjetividad europea. Esa subjetividad ibérica no era una subjetividad protestante, burguesa, sino renacentista-humanista y católica (basta pensar en el humanismo de Las Casas).











MODERNIDAD

Para Reihart...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modernidad y eurocentrismo
  • Saberes Coloniales Y Eurocentricos
  • saberes coloniales y eurocentricos
  • Colonialidad Del Poder, Eurocentrismo
  • MODERNIDAD/COLONIALIDAD
  • Modernidad y colonialismo
  • europa, modernidad y eurocentrismo
  • Europa, modernidad y eurocentrismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS