Moral Cristiana

Páginas: 18 (4500 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2015
MORAL CRSITIANA
UNIDAD 1: EL HOMBRE, IMAGEN DE DIOS
1. Exprese el significado de los siguientes conceptos.
Dignidad del ser humano: el hombre posee grandeza, bondad, calidad, excelencia por motivos principalmente espirituales, estamos dotados de un alma espiritual ya que hemos sido creados a imagen y semejanza divina, lo cual conlleva a ser único e insustituible.
Comunión interpersonal: Todoslos humanos entre sí, tenemos un vínculo que nos implica de alguna manera en la vida de los demás, estamos llamados a compartir, respetar, relacionarnos con los demás.
2. Señale las ideas fundamentales del apartado 2, La unidad de la persona humana.
El hombre es uno, no podemos separar la condición corporal ( cuerpo) del alma espiritual, ya que lapersona comparte con su cuerpo como va evolucionandola dignidad, su alma.
Ambos tienen que armonizarse y para ello hemos de hacer un uso responsable de ambos.

3. Señale dos consecuencias prácticas de la afirmación “El hombre es imagen de Dios”
En el caso de que Dios se relaciona con nosotros y nosotros con ÉlAl otorgarnos su dignidad, Dios nos convierte en parte de Él mismo. Nosotros igualmente al ser fieles a Él, le hacemos participe de nuestrarealidad. De este modo, podemos llegar a ser imagen suya.
Y por otro lado, en la que somos nosotros –inter relacionados con Dios- los que nos relacionamos con las otras personas. admitamos en nuestra relaciones personales que el otro sujeto, con el que vivo con el que comparto, igualmente es -o puede ser- imagen de Dios, pues como persona tiene conferida la propia dignidad del creador.
4. Propongaun ejemplo de la vida real en que la persona sea utilizada como medio para obtener un fin.
la esclavitud. Privar de libertad a un ser humano, explotarle para obtener unos fines materiales. Este puede ser un ejemplo real, para comprobar que es posible anular el sentido de Dios y ofenderle, si se lesiona la dignidad de un ser humano.

UNIDAD 2: LO MORAL, DIMENSIÓN DEL SER HUMANO
1. Sintetice elsignificado de los siguientes conceptos:
Libertad: es el don de la iniciativa y del dominio de sus actos que distingue al hombre de otros seres vivos,y es signo de la imagen de Dios, es decir que el hombre elige en base la búsqueda de su creador para llegar a la felicidad.
Responsabilidad:es asumir las consecuencias después de llevar a cabo nuestra libertad a través de nuestros actos voluntarios einvoluntarios.
2. Fundamente, a partir de la UD, lo moral como una dimensión humana.
a. la moral es una dimensión del ser humano y la raíz de esta condición es que está en si mismo, por lo que es protagonista de su propia vida y dispone hasta cierto punto de ella.
Estos actos deben ser elegidos y decididos por cada uno de nosotros y ha de tomar estas decisiones en libertad, porque son los que enmayor
a. medida nos pueden conducir hacia una vida buena y feliz en búsqueda dela verdad encontrando sentido a nuestra vida

3. Desde el contenido de esta UD, comente Dt 30,15-20 y Mt 7,13-14.

Dt 30,15-20 enuncia de modo sintético, que si el pueblo cumple, será feliz, pero si no lo hace, sufrirá las consecuencias. La decisión de amar o no amar a Dios es una de las más importantes de la vida.  LosEs una opción entre la vida y la muerte, entre el bien y el mal.  Se encuentra en realidad en una encrucijada: uno de los caminos conduce a la salvación, mientras que el otro conduce a la muerte.
    En este punto donde muchos fracasan, vuelven atrás y pierden, por una decisión hecha equivocadamente, la oportunidad de disfrutar la vida verdadera.  Están por otro lado, los que siguen a Dios porun tiempo, ignorando que el ejercicio de amar a Dios es continuo.
Mt 7,13-14 Enseñan que es difícil ser discípulo de Cristo, que es difícil ir por el camino de la verdad, Estas palabras de Jesús son una invitación a entrar en el camino correcto que el ha trazado: ¨Yo soy el camino, y la verdad, y la vida...¨ Pocos son los que aceptan entrar por esa puerta que es Jesús mismo: ¨Yo soy la puerta;...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Moral cristiana
  • Moral Cristiana
  • Moral cristiana
  • El cristianismo y la filosofia moral cristiana
  • Moral cristiana
  • La Moral Cristiana
  • LA MORAL CRISTIANA
  • Moral cristiana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS