motor

Páginas: 8 (1762 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2013


República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
El tigre Edo Anzoátegui















Motor

Un motor es la parte sistemática de una máquina capaz de hacer funcionar el sistema, transformando algún tipo de energía, en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. 

Motor de combustión interna

Un motor de combustión  interna es untipo de máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía química producida por un combustible que arde dentro de una cámara de combustión, la parte principal de un motor.

En los motores de combustión interna la combustión se produce en una cámara interna del propio motor, donde se generan los gases que causan la expasion del trabajo. Ejemplo: el motor de un automóvil, donde lacámara interna es cada cilindro y el fluido, en lugar de ser vapor de agua es una mezcla de un combustible con aire que se quema en la cámara. Existen distintos tipos de combustión interna que se diferencian en el combustible utilizado, en las condiciones de combustión y en el número de carrera que efectúa el pistón en un ciclo completo; por otra parte el movimiento producido puede ser alternativo(motores de explosión y de combustión) o rotativo (turbinas de explosión y de combustión).

Combustión

La reacción de combustión se basa en la reacción química exotérmica de una sustancia o mezcla de sustancias llamada combustible con el oxígeno. Es característica de esta reacción la formación de una llama, que es la masa gaseosa incandescente que emite luz y calor, que está en contacto con lasustancia combustible.
La reacción de combustión puede llevarse a cabo directamente con el oxígeno o bien con una mezcla de sustancias que contengan oxígeno, llamada comburente, siendo el aire atmosférico el comburente más habitual.
La reacción del combustible con el oxígeno origina sustancias gaseosas entre las cuales las más comunes son CO2y H2O. Se denominan en forma genérica productos,humos o gases de combustión. Es importante destacar que el combustible solo reacciona con el oxígeno y no con el nitrógeno, el otro componente del aire. Por lo tanto el nitrógeno del aire pasará íntegramente a los productos de combustión sin reaccionar.



Entre las sustancias más comunes que se pueden encontrar en los productos o humos de la reacción se encuentran:

CO2H2O como vapor de agua
N2
O2
CO
H2
Carbono en forma de hollín
SO2

Para que la combustión de produzca hace la presencia de oxigeno y mezcla de aire más gasolina pulverizada.

La mayoría de los procesos de combustión se realizan con aire (oxígeno + nitrógeno + argón), ya que de esta forma el oxígeno no implica costo alguno. La composición del aire es 70.1%de nitrógeno, 20.9% de oxígeno, 0.9% de argón y 0.1% de otros gases. Normalmente el argón es considerado como nitrógeno y se desprecia la cantidad de otros gases, por lo cual la composición del aire puede simplificarse como 79% de nitrógeno y 21% de oxígeno. Esto quiere decir que cada kmol de oxígeno estará acompañado de 3.76 kmol de nitrógeno en el proceso de combustión.


Aire

Como ya seha mencionado anteriormente, el comburente es el agente que aporta el oxígeno a una reacción de combustión y la fuente más usual y económica de oxígeno disponible es el aire.

Si dos reactivos participan en una reacción y uno de ellos es considerablemente más costoso que el otro, es muy común que el reactivo más económico se utilice en exceso con respecto al reactivo más caro. Esto se justificaa efecto de aumentar la conversión del reactivo más caro a expensas del costo del reactivo en exceso. En consecuencia, como el reactivo más económico es el aire, que además es gratis, las reacciones de combustión se realizan invariablemente con más aire del que se necesita, para asegurarse en proporcionar oxígeno en cantidad estequiometria al combustible.

Aire teórico

El aire teórico es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • motores
  • Motores
  • MOTORES
  • motor
  • motores
  • motores
  • motor
  • motores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS