motores

Páginas: 14 (3258 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2014


Mecánica y servicio técnico








Clasificación de los motores
de combustión interna










Índice
Introducción 01
Clasificación de los motores vista general 02
Tipos de combustible empleado03
- Gasolina
- Diésel
Glp y Gnv 04
Tipos de combustión 05
- por chispa, rápida
-espontanea lenta
Numero de ciclos06
- dos tiempos
- cuatro tiempos
Según la disposición de los cilindros 07
- motor en línea
- motor en v
Motor bóxer, motor en w 08
Tipos de motor09
- ciclo Otto
Motor diésel 10
Motor de dos tiempos 11-12
Motor Wankel 13
Conclusión14
Bibliografía 15

Introducción

En este trabajo se dará a conocer los distintos tipos de clasificaciones de un motor interna ya sean estas por tipo de combustible que emplea o por el tipo de ciclo que este ocupe o la disposición delos cilindros del motor o algún otro factor que influya en su clasificación y algunas de sus características correspondientes.


















01

Dentro de las distintas clasificaciones de los motores podemos clasificarlos por:

Tipo decombustible empleado
Gasolina
Diésel
Gas (GLP)
Gas natural vehicular (GNV)
Tipo de combustión
Por chispa, rápida
Espontanea lenta
Número de ciclos
Dos tiempos
Cuatro tiempos
Disposición de los cilindros
Motor en línea
Motor en v
Motor horizontal (bóxer)
Motor en w
Tipos de motores
Otto
Diésel
Dos tiempos
Wankel02



Tipos de combustible empleado

Gasolina
Este elemento utilizado en la aviación, la industria y especialmente en el ámbito automotriz, es resultado de uno de los tantos derivados de la destilación del petróleo crudo, el cual cuenta con diferentes niveles de antidetonantes entre ellas o más conocidocomo octanaje dependiendo de si este sea mayor o menor el nivel de compresión del motor será mayor o menor.
Dentro de los agregados al combustible como ejemplos tenemos el tolueno junto a otros elementos aromáticos a su vez también se utilizó el tetraetilplomo el cual se dejó de utilizar por ser altamente contamínate.


Diésel
Este es un líquido de color blancazo o verdoso cuya densidad essuperior es mayor que la de la gasolina y es utilizado como combustible mayoritariamente en los motores diésel. Este combustible es una mezcla de hidrocarburos que se obtiene por un proceso de destilación del petróleo crudo junto a muchos otros elementos, el petróleo que conocemos comercialmente se obtiene a una temperatura de 250 °C y 350°c a presión atmosférica, este combustible es más fácil de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • motores
  • Motores
  • MOTORES
  • motor
  • motores
  • motores
  • motor
  • motores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS