MUNDO LOBALIZADO

Páginas: 8 (1796 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2014
Dirección General Académica
Subdirección de Administración Escolar
Depto. de Admisión, Promoción y Becas

Prepara tu examen poniendo a prueba
tus habilidades y conocimientos
en la

“GUÍA PRÁCTICA PARA EL
EXAMEN DE ADMISIÓN 2014”

Ingresando a:
WWW.CHAPINGO.MX

INFORMES:
Teléfono: 01 (595) 952 17 80, extensiones.:
i
101: Jefatura
i
103: Ofna. de Difusión y Servicios deAdmisión:
i
104: Ofna. de Investigación y Servicios Psicopedagógicos.
i
105: Ofna. de Investigación y Servicios Socioeconómicos .

Km. 38.5 Carretera México-Texcoco
Página de internet: www.chapingo.mx
Correo electrónico: abecas@correo.chapingo.mx

La expansión económica y el cambio social
La Revolución Industrial: su impacto en la producción, en el transporte y en las comunicaciones.
iCrecimiento demográfico y crecimiento de las ciudades.
i
La situación de los obreros y sus primeras formas de organización y lucha.
i
El pensamiento socialista.
i
La cultura, la ciencia y la técnica en el siglo XIX.
Imperialismo y revoluciones sociales
i
Expansión del imperialismo: las potencias colonialistas y el reparto del mundo.
i
La Primera Guerra Mundial: sus causas yconsecuencias.
i
El mundo al terminar la Primera Guerra Mundial.
i
La Revolución Rusa de 1917.
La independencia de México y las primeras décadas de vida independiente
i
Causas de la Guerra de Independencia.
i
Las ideas políticas y sociales de los insurgentes.
i
La consumación de la Independencia.
i
La situación económica, política y social de México entre 1821 y 1854.
i
La guerra de1847 y las pérdidas de territorio.
Los gobiernos liberales y la defensa de la soberanía nacional
i
Liberales y conservadores, sus diferentes proyectos de nación.
i
La Revolución de Ayutla y los primeros gobiernos liberales.
i
La Guerra de Reforma y las Leyes de Reforma de 1856-1857.
i
La intervención Francesa y el Imperio.
El Porfiriato
i
Las transformaciones económicas:inversiones de capital extranjero, ferrocarriles, minería,
agricultura de exportación, bancos y comercio.
i
El problema de la tierra: las haciendas y el despojo de tierras a comunidades campesinas.
i
La sociedad y la cultura en este período.
i
La explotación de campesinos y obreros y el empobrecimiento de las clases medias. Conflictos sociales, las huelgas de Cananea y Río Blanco y la lucha por lademocracia.
La Revolución de 1910
i
Causas económicas, políticas y sociales.
i
Corrientes políticas iniciadoras: los magonistas.
i
Madero y el Plan de San Luis.
i
Zapata y el Plan de Ayala.
i
Villa y los campesinos y obreros del norte.
i
El triunfo de l constitucionalismo, la Constitución de 1917 y los artículos 3°, 27° y 123°.

i

QUÍMICA
La materia y la energía.
iLeyes de la conservación de la materia y la energía.
i
Clasificación de la materia en: elementos, compuestos y mezclas.
i
Símbolos de los elementos.
i
Cambios de estado en la materia: características de los sólidos, líquidos y gases.
i
Cambios físicos y químicos.
i
Tipos de energía.
Estructura atómica.
i
Teoría atómica de Daltón, Thompsón, y Rutherford.
i
Partículassubatómicas; ubicación, masa y carga de electrón, protón y neutrón.
i
Modelo atómico de Borh: niveles de energía.
i
Configuración electrónica de los primeros 20 elementos.
Tabla periódica.
i
Organización de los elementos : periodos y familias.
i
Clasificación de los elementos : metales y no metales.
i
Propiedades periódicas: valencia y electronegatividad.
Enlace químico.
i
Enlace iónico ycovalente: composición química y propiedades específicas.
i
Formulación y nomenclatura : óxidos, hidróxidos, sales y ácidos.
Reacción química.
i
Representación simbólica por medio de una ecuación.
i
Comprobar la suma de reactivos y productos.
i
Simbología en ecuaciones químicas: sólido, líquido, gas, precipitado y calor.
Agua.
i
Composición y fórmula.
i
Propiedades físicas:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los mundos de este mundo
  • El mundo
  • El mundo
  • mi mundo
  • mundo
  • mundo
  • mundo
  • el mundo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS