My Acto

Páginas: 11 (2626 palabras) Publicado: 1 de abril de 2012
LAMAMIENTO Y COMPROMISO CON DIOS
EM POS DE SU ESPÍRITU
1 Samuel 3: 1-10
1 El joven Samuel servía a Jehovah delante de Elí. La palabra de Jehovah escaseaba en aquellos días, y no había visiones con frecuencia. 2 Pero aconteció cierto día, mientras Elí (cuyos ojos habían comenzado a debilitarse, de modo que no podía ver) estaba acostado ensu aposento 3 y Samuel dormía en el templo de Jehovah donde estaba el arca de Dios, que antes que la lámpara de Dios fuese apagada, 4 Jehovah llamó a Samuel, y él respondió: Heme aquí. 5 Y corrió a Elí diciendo: Heme aquí. ¿Para qué me has llamado? Elírespondió: — Yo no te he llamado. Vuelve a acostarte. El se volvió y se acostó, 6 y Jehovah volvió a llamar: ¡Samuel! Samuel se levantó, fue a Elí y dijo: Heme aquí. ¿Para qué me has llamado? Elí respondió: Hijo mío, yo no te he llamado. Vuelve a acostarte. 7Samuel todavía no conocía a Jehovah, ni la palabra de Jehovah le había sido aún revelada. 8 Jehovah llamó por tercera vez a Samuel; y él se levantó, fue a Elí y dijo: Heme aquí. ¿Para qué me has llamado? Entonces Elí entendió que Jehovah llamaba al joven.9 Y Elí dijo a Samuel: Vé y acuéstate; y sucederá que si te llama, dirás: “Habla, oh Jehovah, que tu siervo escucha.” Samuel se fue y se acostó en su sitio. 10 Entonces vino Jehovah, se paró y llamó como las otras veces: ¡Samuel, Samuel! Samuel respondió:Habla, que tu siervo escucha.
1.-Jehová llamó a Samuel (1 Samuel 3:4)
a).- La palabra de Jehová escaseaba porque el pecado bloqueaba la revelación de Dios en el centro espiritual de la nación.
b).- Su llamamiento, 3:1-21
3:1–10. No sabemos exactamente cuántos años habrá tenido Samuel cuando Dios le llamó. Josefo, el historiador judío(37–100 d. de J.C.), comenta en su quinto libro de Antigüedades que Samuel tenía 12 años. Pero lo dice sin dar explicación alguna. Posiblemente los judíos lo aceptaban como algo de conocimiento común. La palabra traducida joven es lit. “creciendo”. Se usa de manera muy amplia refiriéndose al muy joven como también al joven de 20 años. Se usa en 17:58 refiriéndose a David delante del rey Saúl. Seusa también en el Salmo 119:9. Nos da la impresión de que Samuel ya no era un niño pequeño.
Samuel servía, atendía y cumplía quehaceres en el santuario. El verbo servía nos hace entender que ya se acostumbraba a su acolitazgo. Pero a pesar de toda la liturgia que se practicaba, Dios no hablaba. Escaseaba es una palabra que nos da la idea de algo sumamente caro o de gran precio. Algo muyapreciado generalmente escasea porque todos lo buscan. La palabra visiones por lo general se refiere a la profecía aunque el verbo quiere decir contemplar, mirar fijamente o clavar la vista. Ni los profetas recibían revelaciones de Dios. Este no se revelaba y el motivo es obvio. Los líderes de la vida espiritual de Israel no tomaban en serio la obediencia. Y cuando hay desobediencia, Dios no se revela(ver 28:6). El hambre de las palabras de Dios (Amós 8:11) es una consecuencia de haberla despreciado obstinadamente.
Dios vio en Samuel, sin embargo, un instrumento limpio que podía usar. El muchacho dormía dentro del santuario (lo que sería cosa desconocida hasta aquí). Evidentemente Elí tenía un cuarto al lado del santuario. En la madrugada Dios le habló a Samuel. La lámpara de Dios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Yo y my otro yo
  • My and my gin
  • My World, My Rules
  • Acto
  • acto
  • Acto
  • acto
  • acto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS