nada

Páginas: 5 (1227 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2014
Aun así, aquí tienes un pequeño gráfico sobre las que se consideran, a día de hoy (2010) las 10 ciudades más pobladas del mundo, y su población:
1. 35.197.000 – Tokio (Japón)
2. 19.411.000 – Ciudad de México (México)
3. 18.718.000 – Nueva York (Estados Unidos)
4. 18.333.000 – Sao Paulo (Brasil)
5. 18.198.000 – Mumbai (India)
6. 15.048.000 – Delhi (India)
7. 14.503.000 – Shangai (China)8. 13.215.000 – Jakarca (Indonesia)
9. 12.550.000 – Buenos Aires (argentina)
10. 12.298.000 – Los Ángeles (Estados Unidos)

TOKIO:
Tokio tiene la mayor economía en una ciudad en el mundo, con un producto interior bruto de 1.315 billones de dólares, que lo transforma en la tercera potencia económica del mundo. Posee un gran centro internacional definanzas, oficinas centrales de diversascompañías, bancos y aseguradoras, y varios puntos de conexión de compañías de transporte, publicaciones y difusión de Japón.
Tokio es el principal centro financiero de Asia. La bolsa de valores de la prefectura es una de las más dinámicas del mundo. La mayoría de las instituciones financieras del país, y también multinacionales, tienen su sede en Tokio.
MEXICO D.F:
El sector de actividad económica quemás aporta al PBI estatal es el de servicios comunales, sociales y personales. La aportación del DF al PIB Nacional es del 21.8%.
Sector de actividad económica Porcentaje de aportación al PIB estatal
(año 2006)
Servicios comunales, sociales y personales 39.0
Comercio, restaurantes y hoteles 18.3
Servicios financieros, seguros, actividades inmobiliarias y de alquiler 14.5
Transporte, almacenajey comunicaciones 12.1
Industria manufacturera 
Dentro de ésta, destacan los productos alimenticios, bebidas y tabaco.
NEW YORK
La economía de Nueva York es la mayor economía regional en Estados Unidos y la segunda economía urbana más grande del mundo después deTokio.1 Anclado por Wall Street, en Lower Manhattan, la ciudad de Nueva York es la capital financiera del mundo, juntocon Londres,2 3 4 5 6 y alberga la bolsa de Nueva York, la mayor bolsa de valores del mundo en capitalización de mercado de sus compañías listadas; mientras que el NASDAQ cuenta con la mayor cantidad de compañías listadas y es la tercera más grande en el mundo en capitalización de mercado de sus compañías listadas.
SAO PAUBLO
São Paulo es la ciudad más grande en términos ecónomicos en Sudamérica, es la décimaen el mundo en términos de PIB, y se espera que sea la sexta más grande en 2025. Según los datos del IBGE, su producto interno bruto (PIB) en 2006 fue de R $ 282 852 338 000, equivalente a aproximadamente el 12,26 % del PIB brasileño y el 36 % de toda la producción de bienes y servicios del Estado de São Paulo. Según PricewaterhouseCoopers el crecimiento económico anual de la ciudad es de 4,2 %.São Paulo se clasificó segundo después de Nueva York en la clasificación bianual de Ciudades de las Américas del Futuro 2013/14 de la revista FDi, y fue seleccionado como Ciudad de América Latina del Futuro, desplazando a Santiago de Chile, la ciudad que encabezó la lista en la clasificación anterior. Santiago ahora se ubica en segundo lugar, seguido de Rio de Janeiro.
MUMDAI:
La agricultura hasido siempre, y sigue siendo todavía, la base de la economía india. En la alimentación tiene muchísima importancia el arroz, que constituye el principal recurso de las regiones de Bombay, Malabar, Bengala y Vira; el trigo, sobre todo en las poblaciones del noroeste. El mijo y el sorgo, alimento esencial para la gente de Deccán. El maíz y la cebada se cultivan principalmente en la llanura delGanges. El té proviene en gran cantidad del Assam, de las zonas subhimalayas y de la costa Malabar. El café se cultiva especialmente en el Deccán; la caña de azúcar en la llanura gangética. En menor escala se cultivan el tabaco y el opio. Por otra parte la producción de árboles frutales y de plantas oleaginosas (algodón, sésamo, alfóncigo y colza) es también importante. Existe un gran patrimonio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • no se nada nada nada
  • Nada nada nada
  • Nada de nada
  • Nada de Nada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS