Nada

Páginas: 2 (328 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2014
Si un cable metálico pasa por encima de una polea hacia un tambor, no quedará alineado con la ranura de la polea. En cambio, se desviará hacia cualquier lateral, según el ancho del tambor y ladistancia desde la polea fija, con frecuencia llamada «polea principal». El ángulo entre la línea central, que pasa por la polea, y la línea del cable, que va al tambor, se conoce como ángulo de desviación.La experiencia ha demostrado que el mejor servicio con cable metálico se obtiene cuando el ángulo de desviación máximo no supera 1½° en el caso de tambores lisos y 2° en el de tamboresacanalados. Los ángulos de desviación de 1 ½° y 2° son los aproximados equivalentes de 38 pies y 29 pies, respectivamente, de cable por cada pie de ancho de tambor a cada lado de la línea central de la poleaprincipal.

Según la información mencionada, la distancia correcta (DLS) entre la polea guía y el tambor del cabrestante se puede calcular mediante las siguientes fórmulas:

DLS para un ángulo dedesviación de 1 ½° = DCF (en pies) x 38
DLS para un ángulo de desviación de 2° = DCF (en pies) x 29

Ejemplo: Para un cabrestante con tambor liso que requiere un ángulo de desviación de 1 ½°:Si DCF = 20 in (1,66 pies), DLS = 1,66 x 38 = aproximadamente 63 pies (la distancia a la que se debería colocar la polea guía con respecto al tambor).



Determinación de la tracción de línea yde detención

Para determinar el rendimiento de un cabrestante a presiones de funcionamiento distintas de 90 psi, seleccione la carga o velocidad nominal requerida en la curva aplicable ymultiplique ese valor por el factor correspondiente a la presión de funcionamiento que se indica en la tabla.

Ejemplo: En el caso del modelo BU7A con una fuerza de tracción de 1.000 lb (455 kg), 70 psi (4,9bar), con el tambor medio lleno: Determine la velocidad.

A partir de la curva de rendimiento a 90 psi (6,3 bar): 22 pies/min (6,7 m/min) x 0,72 (factor de cable del cuadro de arriba) = 16...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • no se nada nada nada
  • Nada nada nada
  • Nada de nada
  • Nada de Nada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS