nada

Páginas: 8 (1871 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2014
RESCATE GENÉTICO DEL CERDO PELÓN EN YUCATÁN, UN RECURSO CON POTENCIAL PARA SER UTILIZADO POR LAS COMUNIDADES MAYAS

Objetivo:
En el Yucatán mexicano existe el riesgo de la pérdida de biodiversidad por presiones demográficas y económicas y hay un peligro real para la conservación y avance del cerdo Pelón Mexicano, acentuado esto por la importación de especies porcinas mejoradas, pero exóticas.Debido a ello, se pretende iniciar un programa de rescate genético de este genotipo, se ha trabajado de manera institucional y multidisciplinaria, y a la par se ha dado apoyo en la formación de recursos humanos. En esta actividad también se ha fomentado tanto la difusión del cerdo Pelón, como el  interés en la sociedad.












Hipótesis:
Si este programa no se lleva a cabo…
Elgenotipo del cerdo Pelón Mexicano, llegara al fin de su existencia.

Antecedentes.
El programa de rescate del cerdo Pelón Mexicano, El centro de conservación genética

El centro de conservación genética, o Centro de Rescate del cerdo Pelón Mexicano se constituyó en 2000, en las instalaciones de la unidad de producción e investigación agrícola y pecuaria, del Instituto. De acuerdo con ladescripción ya hecha por Cetz et al (2005), este Centro se halla ubicado en el Km. 3 de la carretera de Conkal a Chablekal, en aproximadamente 20 grados de latitud norte y 89 grados de longitud oeste. El centro posee un clima predominantemente cálido-húmedo, con lluvias en verano (Awo). La temperatura media anual es de 26.5oC, y la precipitación media es de 900 mm, de acuerdo con García (1981). Estecentro fue poblado de acuerdo con la estrategia desarrollada por el programa de rescate del cerdo Pelón Mexicano que aquí se describe (vide supra), e inicialmente se pobló con 18 camadas de este genotipo. Otros detalles que caracterizan la crianza de los cerdos pelones en el centro de conservación genética fueron descritos por Cetz et al (2005).







INTRODUCCIÓN

En el Yucatán mexicanoexiste el riesgo de la pérdida de biodiversidad por presiones demográficas y económicas y hay un peligro real para la conservación y avance del cerdo Pelón Mexicano, acentuado esto por la importación de especies porcinas mejoradas, pero exóticas. De hecho, este genotipo está actualmente en peligro de extinción (Anderson et al 1999; Sierra 2000; FAO 2003a, b; Sierra et al 2004).

Debido a ello,se ha iniciado un programa de rescate genético de este genotipo, teniendo en cuenta que los cerdos pelones están integrados a la vida de las comunidades mayas. A continuación se hace una corta reseña del programa de rescate del cerdo Pelón Mexicano, de los logros e impactos hasta el momento del programa de rescate genético y algunas conclusiones con énfasis en su potencial para ser utilizado enlas comunidades mayas.











Desarrollo experimental

El inventario total de cerdos con todas las características particulares del cerdo Pelón Mexicano, no eran más allá de 300 animales en 2004 (Sierra et al 2005). En gran medida la disminución de la población local de cerdos ha sido causada por la introducción de otras razas del tipo mejorado, que ha veces ha sido cruzadaindiscriminadamente con el genotipo Pelón Mexicano. La tendencia en los comienzos del programa de rescate descrito aquí era regresiva, y no existían perspectivas positivas para la conservación de este recurso genético (Sierra et al 2005). Esta situación ha sido revertida en gran medida (Sierra et al 2006).

El programa desarrollado en Yucatán para rescatar al cerdo Pelón Mexicano contó desde el primermomento con la participación activa de la comunidad, fundamentalmente maya. Estos porcicultores, una vez identificados, proporcionaron toda la información necesaria para la elaboración de los censos y encuestas, y permitieron trabajar con el ganado porcino del cual eran propietarios con objetivos investigativos. De la misma manera, los porcicultores donaron parte de sus cerdos para constituir el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • no se nada nada nada
  • Nada nada nada
  • Nada de nada
  • Nada de Nada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS