Negocios

Páginas: 5 (1045 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2014
LA CONCLUSION
La misión principal de la parte final, o conclusión, es fijar la atención del auditorio en el tema central y el propósito específico de la charla.
Otra función es la de poner al auditorio en un estado de ánimo determinado (Tranquilidad para reflexionar, entusiasmo para actuar, calidez para obtener simpatía). Una buena conclusión es la que produce la impresión de que el mensaje haterminado completamente. Los principales errores al concluir son:
1) Finalizar las ideas del discurso con una nueva idea que no se alcanza a desarrollar
2) Cortar abruptamente, sin haber creado la impresión de terminar. El público advierte que ha concluido el discurso solo porque el comunicador se ha callado.
Entre los tipos más empleados de conclusiones para cerrar un discurso son:Recordatorio del objetivo
Tipo de discurso: Informativo
Todas las técnicas que he expuesto ante ustedes tuvieron como finalidad reconocer que el arte del pirograbado es muy nuestro y que consideren que los precios de venta de estas artesanías indican no solo el valor material con que están hechos, sino también la delicadeza, el tiempo y el esfuerzo que invirtió la persona que las realizo.
Resumende puntos o ideas
Tipo de discurso informativo:
Entonces, para recordar el proceso de elaboración del mole, diremos que necesitamos obtener chiles de calidad, molerlos junto con todos los ingredientes mencionados, luego mezclar muy bien la pasta para después freírla; para darle consistencia le añadiremos caldo de pollo o carne. Al servirlo, se adornara con hojas de lechuga, rodajas de cebolla ysemillas de ajonjolí.
Intención personal de hacer algo
Tipo de discurso: Persuasivo
Todos podemos ayudar a limpiar la ciudad. Acude a pedir tu escoba y únete a la campaña Escoba activa, en donde estaré personalmente para dirigir a todos los barredores estrellas. Te espero copera con nosotros.
Pregunta oportuna o de reflexión
Tipo de discurso: Persuasivo o de entretenimiento
Así quedespués de muchos días perdido en el desierto, pude por fin encontrar a una persona que me salvo la vida. Y les digo: ¿vale la pena todo lo sufrido por un momento de emoción descontrolada?


Recordatorio de la idea central
Tipo de discurso: Conjunto de todos
Pues así es como hemos llegado a descubrir las maravillas que guarda este hermoso museo de arte colonial español. Espero que el conocimientoque hayan adquirido y las imágenes que llevan en su mente hayan sido de su agrado.
Habiendo seleccionado la conclusión más adecuada para el mensaje, entonces la etapa de elaboración se completara con todas las partes que elaboramos:
1) La selección del tema 2) Los propósitos 3) La idea central 4) La introducción con sus tres partes 5) El cuerpo del mensaje, en un formato con sus ideasprincipales, ideas subordinadas y material de desarrollo verbal. 6) La conclusión
Con la conclusión termina la elaboración del mensaje, faltando solamente seleccionar las ideas que necesitaran algún tipo de material visual como apoyo para la presentación.
LA PRESENTACION
Una presentación efectiva requiere una buena preparación, organización del mensaje y elaboración de materiales verbales, perotambién visuales. Gran parte del éxito de la comunicación depende de la forma como sean presentadas las ideas visualmente. Un buen material visual se considera un medio que sirve de estímulo al sentido de la vista.
LOS APOYOS VISUALES
Los materiales visuales elaborados y empleados correctamente llegan a convertir a una persona en un comunicador eficiente, pues le brindan mayor interés a sumensaje o aumentan la atención del público; sin embargo, por muchas ventajas que tengamos al usarlos, no debemos verlos como recursos casi mágicos que producen efectos notables en público. Un material visual debe ser siempre un auxiliar, un apoyo mediante el cual se pueden reforzar las ideas, y no un medio para evitar o sustituir la palabra oral por imágenes, acetatos o videos destinados a llamar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • NEGOCIOS SON NEGOCIOS
  • negocios son negocios
  • negocio a negocio
  • negocios son negocios
  • NEGOCIOS SON NEGOCIOS
  • Negociable Y No Negociable
  • Negocios Y Negocios
  • negocios son negocios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS