Nervios craneales

Páginas: 17 (4029 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2013





INDICE
Introducción…………………………………………………………………………………………………………pag.3
I Nervio olfatorio…………………………………………………………………………………………………pag.4
II Nervio óptico………………………………………………………………………………….……….………pag.5
III Nervio motor ocular común…………………………………………………………………………...pag.6
IV Nervio patético (Troclear)………………………………………….……….………………………….pag.7
V Nervio trigémino……………………………………………………….…………………………………….pag.8VI Nervio motor ocular externo (abduces)…………………….…………………………………….pag.10
VII Nervio facial…………………………………………………………….…………………………………...pag.11
VIII Nervio auditivo (vestíbulo coclear)……………………….……………………………………….pag.13
IX Nervio Glosofaríngeo…………………………………………….………………………………………...pag.14
X Nervio Vago (neumogástrico)……………………………….……………………………………….…pag.16
XI Nervio espinal(accesorio)………………………………….…………………………………………..pag.18
XII Nervio hipogloso……………………………………………….………………………………………….pag.19


Los Nervios Craneales

INTRODUCCIÓN
Existen doce pares de nervios craneales que están en comunicación con el encéfalo y atraviesan los orificios de la base del cráneo con la finalidad de inervar diferentes estructuras, además de la cabeza y el cuello. Estos nervios abandonan el cráneo a través de fisuras y forámenes para distribuirse en la cabeza y cuelloprincipalmente (a excepción del décimo nervio craneal (vago) que inerva estructuras torácicas y abdominales). De acuerdo a su punto de emergencia en la superficie del encéfalo, se distinguen doce pares de nervios.
Los doce pares craneales en donde la mayoría se originan en la parte inferior del encéfalo y la parte superior de la medula, específicamente en el tronco encefálico, comprendido por el bulboraquídeo, mesencéfalo y protuberancia. Estas fibras nerviosas permiten la conducción de impulsos nerviosos (sensitivos, motores o mixtos) del encéfalo hacia la cabeza, cuello, cavidades torácica y abdominal, donde cada una de estas fibras cumple una función específica.
1. Nervios sensitivos o sensoriales (olfatorio, óptico y auditivo)
2. Nervios motores ( motor ocular común, patético, motorocular externo, espinal, hipogloso mayor)
3. Nervios mixtos o sensitivos – motores (trigémino, facial, glosofaríngeo, neumogástrico).










I. Nervio Olfatorio

Es un nervio sensorial que da origen al sentido del olfato.
Origen real: las fibras del nervio olfatorio se originan en las células bipolares de la mucosa olfatoria o mancha amarilla, ubicada en la porción superior de lasfosas nasales.Estas células poseen axones ascendentes que constituyen los filetes de nervio olfatorio
Origen aparente: cara inferior del bulbo olfatorio, ubicado sobre la lamina cribosa del etmoides, a cada lado de la apófisis crista Galli.
Recorridos: las fibras nerviosas proveniente de las células bipolares. Se encuentran en varias direcciones y se reúnen luego en 12 a 20 ramos olfatorios, queatraviesan la lámina cribosa del etmoides y alcanzan la cara inferior del bulbo olfatorio.
En íntimo contacto con los nervios olfatorios, se encuentran un pequeño par de nervios denominados nervios terminales.
Función: sentido del olfato






















II. Nervio Óptico

Es un nervio sensorial que emerge del globo ocular; es el nervio que nos permite la visión.Origen real: se origina en la capa de células ganglionares de la retina. Los axones de esta células ganglionares, al reunirse y dirigirse hacia atrás, forman el nervio óptico.
Origen aparente: es el ángulo anterior del quiasma óptico.
Recorrido y relaciones: este nervio mide aproximadamente 4 cm. De longitud, y se dirige hacia arriba, atrás y adentro. Se describen en cuarto segmento;1°Primer segmento: intraocular. Los axones de las células ganglionares de la retina convergen en la papila óptica: desde allí, el nervio perfora las capas superficiales del ojo (esclerótica y coroides ) en un sitio llamado zona cribosa.
2°Segundo segmento: intra orvitario. El nervio queda comprendido en un cono formado por los músculos rectos del ojo y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nervios craneales
  • Nervios Craneales
  • Nervios Craneales
  • Nervios craneales
  • Nervios craneales
  • Nervios craneales
  • nervios craneales
  • Nervios craneales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS